Actualidad

La ordenanza de los tributos se aprueba con el voto de calidad de la alcaldesa

PSOE, Podemos, IU y los concejales no adscritos votaban en contra por considerar que perjudica a los más vulnerables

Votación de la ordenanza de los tributos / Cadena SER

Votación de la ordenanza de los tributos

Aranda de Duero

Los impuestos y otras deudas tributarias que no lleguen a 200 euros no se podrán pagar de forma fraccionada. Así lo establece la ordenanza que aprobaba este jueves la corporación arandina en el pleno ordinario de julio. Este es uno de los motivos que llevaba al grupo socialista a votar en contra de esta normativa, que el equipo de gobierno justifica en un intento de poner un poco de orden en la cuestión de los aplazamientos de los tributos por parte de la Tesorería, que hasta ahora dependen del criterio del técnico de turno, como explicaba la concejal de Hacienda. “Es importante que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades, la misma seguridad jurídica y puedan acceder con las mismas condiciones, creo que no es justo para un funcionario, para un técnico tener que tomar estas decisiones sin ningún criterio objetivo y creo que lo justo es que tengamos una ordenanza que todo el mundo conozca y se aplique igual a todos los ciudadanos y que, por tanto todos sepan a qué atenerse”, detallaba Elia Salinero.

La ordenanza se aprobó con los votos en contra de IU, los concejales no adscritos, Podemos y PSOE. El portavoz de este grupo, argumentaba que esta medida va a perjudicar a los más vulnerables. “Todas aquellas deudas inferiores a 200 € no se pueden fraccionar y solo tenemos que ver los decretos de alcaldía que hay muchos fraccionamientos todos los meses y las cuantías de esos fraccionamientos”, argumentaba Ildefonso Sanz.

El primer grupo de la oposición hablaba también de lo que considera otras desventajas para los contribuyentes más vulnerables, como es el hecho de que no permite fraccionar un impuesto cuando ya se está pagando a plazos otro.

IU, sin lograr los apoyos necesarios, planteaba antes de iniciar el debate dejarla sobre la mesa por entender que para diseñarla no se ha dado suficiente participación a la ciudadanía. “En la comisión se nombró a las personas vendedoras del mercadillo como un colectivo que solía utilizar este servicio, entonces habría que ver qué colectivos están interesados para hacernos una idea de qué personas lo necesitan y ustedes habrán hecho los trámites perfectamente pero realmente creo que no están cumpliendo los objetivos”, expresaba Vanesa González.

Los tres grupos del equipo de gobierno coincidían en destacar que la aprobación de esta ordenanza proporciona seguridad jurídica al Ayuntamiento para gestionar el aplazamiento y fraccionamiento de los impuestos. “Si ustedes creen que hay alguna posibilidad de mejora traigan su propuesta y que se debata en una comisión, pero no tener aprobado a día de hoy solo causan perjuicios a todos y cada uno de los ciudadanos en Aranda, porque no tienen esa seguridad jurídica para saber lo que puede o no puede hacer y como lo pueden hacer por lo tanto, es una mejora”, señalaba Vicente Holgeras, portavoz de Vox.

En esta sesión plenaria veía la luz también el reglamento del Certamen Internacional de Bandas ‘Villa de Aranda’ con la abstención del PSOE.

En el capítulo de mociones se aprobó también, con los votos en contra de la oposición, una propuesta del grupo Popular instando al Gobierno de España a que adopte medidas para eliminar la deuda que las entidades locales hayan contraído de manera automática por la liquidación negativa de la participación en ingresos del Estado del año 2020.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00