Reclaman al Obispado que retire vestigios franquistas de las iglesias de la capital
Juventudes Socialistas en colaboración con el abogado madrileño Eduardo Ranz piden al obispo que cumpla lo que les prometió en 2015
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UU5JAANVCZPIXPE75WM4IXIZ7U.jpg?auth=2997c70c66579849e49c674775322808d0a8656c5a8cd5f8cbe1a827f84b7c69&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Iglesia San Miguel en la capital con motivos franquistas en la fachada / Google maps
![Iglesia San Miguel en la capital con motivos franquistas en la fachada](https://cadenaser.com/resizer/v2/UU5JAANVCZPIXPE75WM4IXIZ7U.jpg?auth=2997c70c66579849e49c674775322808d0a8656c5a8cd5f8cbe1a827f84b7c69)
Segovia
Juventudes socialistas en colaboración el abogado madrileño Eduardo Ranz piden la inmediata retirada de motivos relacionados con la guerra civil y la dictadura franquista en iglesias de la capital.
Remitieron un escrito al obispo en 2015 y contestó que lo haría, han pasado 6 años y no ha habido ningún movimiento al respecto.
Tampoco se ha elaborado el catálogo que obliga la ley, de vestigios de esa época en las iglesias de la capital.
Es una cuestión de cumplimiento de la ley de memoria histórica, pero también, dicen, de la palabra de un obispo.
Al parecer, son muchos los ejemplos de iglesias que tienen entre sus muros motivos franquistas o relacionados con la guerra civil, por ejemplo en San Agustín, San Millán, San Esteban o San Miguel.
Según el derecho canónico, el siguiente paso sería pedir la remonición del obispo al vaticano, pero esperan no tener que llegar a hacer uso de la ley eclesiástica y que se imponga, dicen, el sentido común.