El paro sube en León en contra de la tendencia nacional
Los desempleados aumentaron en la provincia un 1,2% en el segundo trimestre del año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SY2QPOQLHNIU3KITTVHDSPNAOM.jpg?auth=96b96c4e8157cd52dc69353088fe532d3292f61d7b8e36395d341e4c73115a89&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una camarera sirve en una terraza / Beatriz Ciscar - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![Una camarera sirve en una terraza](https://cadenaser.com/resizer/v2/SY2QPOQLHNIU3KITTVHDSPNAOM.jpg?auth=96b96c4e8157cd52dc69353088fe532d3292f61d7b8e36395d341e4c73115a89)
León
En contra de lo ocurrido en la mayor parte de España, el paro subió un 1,2% en el segundo trimestre del año, según la última Encuesta de Población Activa.
Ha sido un periodo en el que el número de ocupados creció en 600 personas hasta situarse en 166.900.
A pesar de que se crearon esos 600 empleos, al mismo tiempo aumentó el número de parados. De hecho, en una proporción bastante superior: 3.000 personas. Eso sitúa el número total de desempleados leoneses en 30.300.
Tras esta última EPA, la tasa de paro de León pasa a ser del 15,3%, casi calcada a la media nacional, que es del 15,2%.
Peor parada sale nuestra provincia, como siempre, en el parámetro de la tasa de actividad, que es la segunda más baja de España. Con un 50,05%, sólo Ourense, con un 48%, presenta peores datos que León desde ese punto de vista.
Chechu Gómez
Redactor de Radio León