El incendio de un colchón afecta a una vivienda de la capital de Lanzarote
Un hombre logró apagarlo con agua antes de la llegada de los bomberos

Camiones de bomberos junto a la vivienda afectada. / Cadena SER

Arrecife
Una vivienda de la calle Puerto Rico de Arrecife, la capital de Lanzarote, se vio afectada este martes por el fuego que se produjo en un colchón que se encontraba en el interior de la misma, según ha informado el Consorcio de Seguridad y Emergencias.
Los bomberos recibieron la alerta sobre el incendio de un colchón en la primera planta del inmueble y a su llegada al lugar, comprobaron que el colchón quemado se encontraba en el balcón de la vivienda y que no se apreciaba humo ni llamas. En la acera y junto a la puerta de la vivienda, se encontraban una mujer y dos niños que aseguraron estar bien aunque, de forma preventiva, se solicitó una ambulancia para que fueran valorados.
Al acceder a la vivienda, los bomberos encontraron a un hombre que había estado apagando el fuego del colchón de la habitación con agua y le pidieron que saliera a la calle ya que había humo en el ambiente. A continuación, los efectivos del consorcio cortaron la corriente de la vivienda desde el cuadro de palancas y dado que el incendio estaba extinguido y solamente había humo, procedieron a la ventilación mecánica de las estancias afectadas.
A la llegada de los servicios sanitarios, los profesionales atendieron a la mujer y a los niños en primer lugar. Los menores se encontraban en buen estado pero a la mujer la trasladaron al hospital ya que había inhalado humo. En cuanto al hombre que había apagado el incendio, no necesitó ser traslado a ningún centro sanitario.
Por último y una vez ventilada la vivienda, los bomberos hablaron con los inquilinos del inmueble y se les recomendó que no permaneciesen en la casa debido a que había olor a humo, aunque manifestaron que no tenían otro sitio a donde ir. Por ello, se les comentó que cerrasen la puerta de la habitación afectada, dejasen la ventana abierta y utilizaran en el resto de la vivienda que no fue afectada por el humo.