Zamora, la provincia española peor conectada
La COAG difunde un informe del Ministerio de asuntos económicos y conectividad digital

Fachada del ayuntamiento sanabrés de Porto / Cadena SER

La Coag, recogiendo un informe del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, denuncia que Castilla y León sigue a la cola de la conectividad un año más, y a mayores, específicamente, ese informe sitúa a Zamora a la cola de la cola, es decir: en la peor situación de cobertura por tecnología y cobertura por velocidad en la comunidad.
En esa situación es difícil, según la organización agraria, que el teletrabajo pueda propiciar el emprendimiento en los pueblos de la España vaciada, e incluso el mantenimiento de la actividad y la modernización de las explotaciones agrarias y ganaderas. Sector que ya depende mucho de la conectividad. Asunto que, precisamente, ha estado en la agenda de las propuestas que esta organización agraria ha llevado hoy a la reunión con el pte. de la Junta de cara a la conferencia de presidentes que se celebrará el viernes en Salamanca.