Hoy por Hoy VigoHoy por Hoy Vigo
Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

Baiona entra en nivel máximo y Vigo seguirá en nivel alto

También entran en nivel alto A Guarda, Moaña, Mos, O Porriño, Redondela y Soutomaior

Archivo - UCI del Hospital Clínico de Santiago. / ANA VARELA/SERGAS - Archivo (EUROPA PRESS)

Archivo - UCI del Hospital Clínico de Santiago.

Vigo

Baiona entrará este viernes en el nivel máximo de alerta epidemiológica. Este ha sido uno de los anuncios que ha realizado el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, después de la larguísima reunión celebrada este martes por el Comité Clínico. Baiona es el único municipio del Área Metropolitana de Vigo que se encuentra en ese nivel junto con otros 11 concellos de Galicia. Se verá obligado a aplicar una mayor limitación en la hostelería hasta un 30% en interior con PCR o Certificado COVID y 50% en terraza, el ocio nocturno cerrado y con la prohibición de las reuniones de no convivientes de 01:00 a 06:00 de la madrugada.

Vigo permanece en el nivel alto en el que también estaban Gondomar, Nigrán, Tomiño y O Rosal. Ahora también entran otros municipios del Área Metropolitana como A Guarda, Moaña, Mos, O Porriño, Redondela y Soutomaior. Vigo registró este miércoles una incidencia acumulada por 100.000 habitantes de 825 casos, cifra nunca alcanzada durante la pandemia. Este nivel alto mantiene las restricciones de interior al 50% con PCR o Certificado COVID y terrazas al 50%. El ocio nocturno también deberá permanecer cerrado y también están prohibidas las reuniones de no convivientes de 01:00 a 06:00 de la madrugada. En este nivel medio se encuentran las siete grandes ciudades de Galicia como apuntaron desde Sanidade.

El conselleiro de Sanidade también explicó que entrarán a partir del viernes en nivel medio Arbo, A Cañiza, Cangas, Ponteareas y As Neves. En estos municipios, con alguna limitación, podrá abrirse el ocio nocturno 50% interior y 75% exterior.

Con respecto a la situación epidemiológica en Galicia apuntó García Comesaña que le preocupa el crecimiento de las hospitalizaciones y ya apuntó que, si sigue esta evolución, se podrían ver obligados a tomar más medidas restrictivas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00