Sanxenxo, Meaño, Cambados, y O Grove seguirán en el nivel máximo de restricciones
A partir del sábado se unen al nivel alto Bueu, Meis, Ponte Caldelas, Redondela, Ribadumia y Soutomaior
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YI27T2ASRZJKVG32ANLGSA3WPY.jpg?auth=3dd9254960063d441c22b11b866451912f3830c7e46dfa0cf642d5931f39ebed&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Varias personas pasean por Sanxenxo. / Europa Press
![Varias personas pasean por Sanxenxo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/YI27T2ASRZJKVG32ANLGSA3WPY.jpg?auth=3dd9254960063d441c22b11b866451912f3830c7e46dfa0cf642d5931f39ebed)
Pontevedra
Tras la última reunión del Comité Clínico, los concellos de Sanxenxo, Meaño, Cambados, y O Grove seguirán en el nivel máximo de restricciones y por tanto con las mismas medidas que hasta ahora.
Hay novedades en la lista de concellos con el nivel alto: a partir del sábado tendrán que cumplir las medidas del nivel alto: Bueu, Meis, Ponte Caldelas, Redondela Ribadumia y Soutomaior, además de los que ya estaban: Pontevedra, Poio, Marín, Vilagarcía, Vilanova y A Illa.
En estos niveles máximo y alto habrá que presentar un documento de vacunación, prueba covid negativa o haber pasado la enfermedad para acceder a los interiores de bares y restaurantes. En las terrazas no hará falta. Sigue sin haber cierre perimetral.
Los aforos quedan así: 30 % en interior y 50 en exterior en concellos de nivel máximo.
En nivel alto el aforo será de 50% tanto en interior como en exterior.
En estos concellos se prohíben las reuniones de no convivientes de 1 a 6 de la madrugada.
El área sanitaria de Pontevedra Salnés sigue empeorando y sumando contagios. En las últimas horas se han producido 167 contagios nuevos sumando un total de 3.041 casos activos.
El número de pacientes hospitalizados aumenta en un paciente más, son 35 personas, con 27 pacientes en Montecelo de lo que 22 están en planta y 5 en la UCI; hay 6 pacientes en planta en el Hospital Público do Salnés y 2 en el Miguel Domínguez.
La Consellería de Sanidade apela a la población más joven a 'extremar la precaución', pide que acudan a los cribados para detectar casos de Covid en asintomáticos y faciliten todos contactos estrechos cuando se contagien con el fin de frenar las cadenas de transmisión.
Así lo ha pedido este miércoles el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, en la rueda de prensa para informar de las decisiones de la reunión del comité clínico de este pasado martes, en la que ha comentado que el grupo de 12 a 29 años concentra la mayor parte de contagios de Covid-19.
Por ello, ha incidido en que la Xunta centrará en Galicia su 'esfuerzo' en la capacidad diagnóstica con más cribados, en paralelo al proceso de vacunación.