Actualidad

La gira "Música en cada rincón" tendrá su inicio y cierre en Navarra

Suakai acercará su música a pueblos de entre 8 y 10 habitantes de toda España que se encuentran en riesgo de despoblación

Directores de Suakai, Iván Carmona y Claudia Osés; Director de Cultura del Gobierno de Navarra, Ignacio Apezteguía. / Cadena SER

Directores de Suakai, Iván Carmona y Claudia Osés; Director de Cultura del Gobierno de Navarra, Ignacio Apezteguía.

Pamplona

El grupo Suakai iniciará la segunda edición de "Música en Cada Rincón" el próximo 7 de agosto en Orbaiceta y dará fin a su gira por toda España el día 27 en Ciganda. Una gira que comenzará y finalizará en la Comunidad Foral de donde es el grupo.

El grupo programará una adaptación de su espectáculo "Luces, Música, Acción", basado en bandas sonoras originales, en su gira por municipios pequeños de entre 6 y 10 habitantes. Contará con 16 citas en el pueblo más pequeño de cada Comunidad Autónoma. El objetivo es llevar la cultura musical y audiovisual a los lugares más recónditos y escondidos de España. Iván Carmona, uno de los directores, ha relatado cómo "esta música entra automáticamente al oído al ser bandas sonoras de películas conocidas como Piratas del Caribe o Aladín". Además, ha añadido que "se trata de una adaptación de un concierto con una gran produción en formato 360º".

La magia de este proyecto está en llevar la música a esos pequeños pueblos donde sus habitantes se sorprenden al ver que la cultura también llega a ellos. En este sentido, Caludia Osés, directora de Suakai ha relatado cómo los habitantes les preguntan: "¿De verdad venís 10? Si aquí vivimos seis".  Osés ha reivindicado que "hay que luchar contra esta exclusión cultural hacia pueblos pequeños".

La iniciativa de este grupo navarro es complementaria al proyecto del Gobierno de Navarra "Cultur". Así, la música permite que llegue a lugares en riesgo de despoblación e integra a los habitantes de los municipios y su cultura en el proyecto. El director de cultura del Gobierno de Navarra, Ignacio Apezteguía, ha resaltado la importancia de la labor de este grupo y ha puesto en valor "una inicaitiva que aparte de ofrecer un concierto se ofrece una experiencia a estas localidades".

Su itinerario será:

  • 7 de agosto- Navarra- Orbaizeta
  • 8 de agosto- La Rioja- Villarroya
  • 9 de agosto - Castilla y León - Estepa de San Juan
  • 10 de agosto - Comunidad de Madrid- La Hiruela
  • 11 de agosto - Castilla La Mancha (Guadalajara) - Albendiego
  • 12 de agosto - Aragón (Teruel) - Aguatón
  • 13 de agosto - Cataluña (Tarragona)- La Febró
  • 15 de agosto- Comunidad Valenciana (Castellón)- Herbers
  • 16 de agosto- Murcia- Aledo
  • 17 de agosto- Andalucía (Almería)- Almócita
  • 19 de agosto - Extremadura (Cáceres)- Benquerencia
  • 21 de agosto- Galicia (Ourense)- A TEixeira
  • 22 de agosto- Asturias- Pesoz
  • 24 de agosto- Cantabria- Pesaguero
  • 25 de agosto- País Vasco (Álava)- Jauregui (Iruraiz-Gauna)
  • de agosto- Navarra- Ciganda (Atez)

 Además este proyecto se complementa con un concurso a nivel nacional para estudiantes de violín y violonchelo de los conservatorios. La ganadora de Navarra ha sido Sara Sotés que tocará en el concierto de la comunidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00