Hora 14 JerezHora 14 Jerez
Ocio y cultura

Los vinos del Marco de Jerez vuelven a liderar el ranking de la Guía Peñín

Bodegas de Jerez / Cadena Ser

Bodegas de Jerez

Jerez de la Frontera

Jerez lidera un año más el ranking de denominaciones de origen de la Guía Peñín, siendo la más valorada con 92,78 puntos de media. Le siguen las denominaciones de Montilla-Moriles (91,52 puntos), Priorat (91,19), Ribeira Sacra (90,87), Ribera del Duero (90,57), Rías Baixas (90,48), Valdeorras (90,39), Ribeiro (90,17), Bierzo (90,17) y Montsant (90,16).

Asimismo, de los más de 9.300 vinos catados, solo seis referencias han obtenido 99 puntos, la máxima calificación que otorga la guía. Se trata de Canta la Perdiz 2016, de Dominio del Águila; Conde de Aldama “Bota NO” Amontillado, de Bodegas Yuste; La Rioja Alta Gran Reserva 890 2005, de La Rioja Alta; Lapena 2018, de Dominio do Bibei; Pingus 2019, de Dominio de Pingus; y Viña El Pisón 2019, de Viña El Pisón.

Por categorías, los tintos vuelven a suponer el grueso de la guía, con un 55 % de los vinos catados. Por detrás, se sitúan los blancos (29%), seguidos de los espumosos (7%), los rosados (6%) y los generosos (3%).

La nueva página web de Peñín y su buscador son, a día de hoy, una herramienta indispensable para aficionados y profesionales que no solo permite búsquedas por criterios básicos, como bodega o denominación de origen, sino también por filtros avanzados como variedades, puntuación, elaboración, precio o estrellas.

Las valoraciones publicadas se plasmarán en la Guía Peñín de los Vinos de España 2022, que se presentará en formato libro el próximo octubre. La guía reflejará el buen momento que vive el sector en nuestro país. Como señala Carlos González, director de la Guía, “nunca el vino español ha gozado de tan buena calidad en todos los estratos y niveles, algo de lo que podemos sentirnos orgullosos”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00