Concurso de ideas para dinamizar el Puerto de Gandia
La Autoridad Portuaria de Valencia ha licitado la iniciativa

Tinglados del Puerto de Gandia / Europa Press

Gandia
Paso en firme de la Autoridad Portuaria de Valencia para dinamizar el puerto de Gandia. Se trata de un concurso de ideas que acaba de salir a licitación como se acordó en el Comité Asesor del Puerto y que tiene como objetivo poner en valor los tinglados y la zona anexa con actividades para impulsar esta área. Una actuación para que los vecinos puedan disfrutar de un recinto abierto, cercano e integrado en la ciudad que permita conocer la gastronomía, cultura y artesanía.
En definitiva, una apuesta para que el puerto de Gandia sea un escaparate turístico y actúe de dinamizador de la economía. Para ello, la Autoridad Portuaria de Valencia ha publicado el concurso de ideas para la integración ciudadana de las áreas no comerciales por un importe de 40.000 euros.
El ámbito de actuación se concentra en dos zonas, una situada entre los tinglados de fruteros del 5 al 17 y el espacio situado entre su fachada sur y el límite del ámbito portuario comercial, y entre la fachada norte y el cantil. La otra área incluye el edificio y la plaza de la lonja y la plataforma que queda al sur de la iglesia de Sant Nicolau. El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Aurelio Martínez, explicaba qué es lo que se pretende con este concurso de ideas.
En la zona entre los tinglados y el cantil las propuestas deben respetar el uso pesquero y tener en cuenta que tres de ellos se destinan al Centro de Investigación que gestiona la Universitat Politècnica de València. Además, contemplan la posibilidad que uno o dos de estos tinglados se destinen a zona de embarque para el ferry a Baleares, en previsión de que algún día se retome la conexión con Baleares.
Por su parte, en el entorno de Sant Nicolau la idea es diseñar un paseo ribereño que comunique el muelle norte con la calle Riu y la plaza de la Lonja con el muelle sur. Además, las propuestas para esta zona deben mejorar e integrar en el entorno las edificaciones teniendo en cuenta la propuesta de declaración de BIC de la iglesia de Sant Nicolau.