El alcalde encarga a los servicios jurídicos municipales elaborar alegaciones en defensa del Tajo-Segura
Carlos González destaca que ha habido movimientos por parte del Ministerio por mejorar la propuesta, aunque se aspira a un caudal ecológico de 6 m3
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZDZTGFNOCNII7JTUDGIU3LMT7E.jpg?auth=29191592ecd3d3a734c4969010d7ac0be946934b8a96cb53bd50fd2db683c867&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Alcalde de Elche / Radio Elche Cadena Ser
![Alcalde de Elche](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZDZTGFNOCNII7JTUDGIU3LMT7E.jpg?auth=29191592ecd3d3a734c4969010d7ac0be946934b8a96cb53bd50fd2db683c867)
Elche
El alcalde de Elche, Carlos González, ha anunciado que encargará a los servicios jurídicos municipales que elaboren, junto con las comunidades de regantes y el sector agrario, alegaciones al Plan de Cuenca del Tajo en defensa del Trasvase Tajo-Segura después de que el Consejo de Ministros aprobara ayer un Real Decreto que modifica las reglas del acueducto.
Este cambio supone la disminución de la cantidad de 38 a 27 hectómetros cúbicos cuando los embalses de Entrepeñas y Buendía estén en nivel 2, lo que va a suponer un recorte anual de hasta 60 hectómetros cúbicos al año. González ha mostrado su desacuerdo con la decisión y ha destacado que esta modificación afectará negativamente al campo ilicitano.
Aun así, el alcalde ha destacado que existen diferencias sustanciales entre el Plan de Cuenca que inicialmente se plantea como borrador y el que está en exposición pública. El primero conlleva un caudal ecológico de 8,6 metros cúbicos por segundo, lo que es totalmente insostenible para favorecer cualquier tipo de trasvase, mientras que el segundo plan se encuentra en siete metros cúbicos por segundo. Carlos González ha indicado que el objetivo es que se llegue a los seis metros cúbicos que es lo que garantizaría el caudal ecológico del Tajo y las posibilidades del Trasvase.