Los vinos de Valtravieso
La elaboradora, situada en tierras vallisoletanas, se caracteriza por buscar creaciones con mucha personalidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HT2IATRDRNOS7GDLXYG325UXQU.jpg?auth=8523032effc76a2281eaf82be4e3b8e689486f2bd60005efd409b71b7db73491&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Valtravieso / Cadena SER
![Valtravieso](https://cadenaser.com/resizer/v2/HT2IATRDRNOS7GDLXYG325UXQU.jpg?auth=8523032effc76a2281eaf82be4e3b8e689486f2bd60005efd409b71b7db73491)
RIBERA DEL DUERO
En la segunda edición de 'Un balcón a la Ribera del Duero', vamos a conocer de la mano de nuestra maravillosa denominación de origen, la DO Ribera del Duero, los vinos que crean sus bodegas. Disfrutaremos de la máxima expresión de un trabajo explícito, cuidado, mimado. Las fabulosas creaciones de familias, de grandes y pequeñas elaboradoras, pero con un mismo sueño y en un mismo terreno. Desde el balcón de esta ribera, contemplaremos las mejores vistas y nos sentiremos unos privilegiados por poder ostentar tanta riqueza gastronómica y cultural, a tan solo un paso.
Hoy conocemos a Valtravieso, y lo hacemos junto a Pablo González. "Nosotros estamos situados en el páramo de Piñel, una zona muy interesante. El viñedo está concentrado porque tenemos viñedo junto a la bodega y otra que está entre los dos Piñeles. Nosotros en el páramo tenemos suelos calizos que marcan los vinos, pero en la Finca Santa María es arcilloso, más fértil. Intentamos trasladar a los vinos el paisaje donde estamos, la personalidad de nuestro terruño, y eso se traduce en que nos apartamos del estilo de la Ribera. Eso no quiere decir que queramos hacer un Ribera diferente, sino que hacemos vinos menos estructurados. Los suelos calizos y los procesos de elaboración nos permiten hacer vinos más elegantes, y queremos vinos profundos y largos", explica.
La charla al completo puede reproducirse en el siguiente audio.