Las terrazas de la hostelería deben limitarse tras la pandemia
Nuestras ciudades y pueblos cada vez deben ser más peatonales para las personas y no para más mesas y sillas

La Firma de Bernardo Guzmán (27/07/2021)
00:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Ya sé que no es el tema más importante pero creo que hay que ponerlo sobre la mesa. Es cierto que nuestras costumbres, forma de ser y clima nos hace usuarios habituales de las terrazas de la hostelería. Con la Covid y sus consecuencias como el peligro en interiores y las pérdidas del sector, los ayuntamientos han sido muy flexibles en liberarles de impuestos y permitir su ampliación. No obstante, creo que administraciones y hosteleros deben tener claro que se trata de una medida excepcional y temporal que nada más pasar el verano debería volver al estado anterior porque por encima de las terrazas está el uso público del espacio urbano. Nuestras ciudades y pueblos cada vez deben ser más peatonales pero ese espacio ganado al coche debe ser para las personas y no para más mesas y sillas.

Bernardo Guzmán
Director de la Cadena SER Comunitat Valenciana