El BNG denuncia que el gobierno local incumple la ordenanza del gallego un mes después de su aprobación
Señala que diversas publicaciones municipales siguen realizándose solamente en castellano

Francisco Jorquera en la manifestación de Día da Patria Galega / BNG

A Coruña
El BNG ha denunciado el incumplimiento de la Ordenanza do galego en el Ayuntamiento de A Coruña un mes después de su aprobación. Señala que diversas publicaciones municipales siguen realizándose solamente en castellano, la única lengua que se utiliza en el servicio de socorrismo en las playas de A Coruña, según sus datos.
Pide al gobierno local que informe de la nueva normativa a los diferentes departamentos municipales y a las empresas que prestan servicios en el Ayuntamiento.
La normativa prescribe que los miembros del gobierno local y el personal directivo municipal se exprese en gallego en sus comunicaciones públicas, algo que no hacen, asegura el Bloque, algunos concejales socialistas. Explica que el reciente libro sobre Andrés Fernández Albalat está editado solamente en castellano y también una publicación para promocionar la participación ciudadana en el Barrio de las Flores.
A Coruña era la única de las siete ciudades gallegas que no contaba con una regulación sobre la obligación del uso del gallego en sus comunicaciones públicas. El pasado 22 de junio se publicó la nueva ordenanza en el Boletín Oficial de la provincia.