Finalizan las Fiestas de El Pedernoso con gran participación y sin incidentes
La alcaldesa de El Pedernoso, Ana Cantarero, hace balance de unas diferentes Fiestas de la Abuela Santa Ana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ODDLB6FXZJOGPGN5RSNQHRPX3I.jpg?auth=853cf16e9958e3e3ba7ed8f5fb6e1119a161e4c3af944c1a4fcdd17d7ad8e6fd&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Actuación musical con motivo de las Fiestas de la Abuela Santa Ana / Ayuntamiento de El Pedernoso
![Actuación musical con motivo de las Fiestas de la Abuela Santa Ana](https://cadenaser.com/resizer/v2/ODDLB6FXZJOGPGN5RSNQHRPX3I.jpg?auth=853cf16e9958e3e3ba7ed8f5fb6e1119a161e4c3af944c1a4fcdd17d7ad8e6fd)
Las Pedroñeras
Finalizan las Fiestas Patronales en Honor a la Abuela Santa Ana en El Pedernoso. Una festividad característica por ser una de las primeras en la comarca, con gran devoción en sus vecinos y con gran afluencia de gente, a pesar de que no se trata de una localidad muy grande.
Este año no ha habido ni atracciones, ni damas, ni procesiones. Pero sí han tenido lugar varias actividades adaptadas a los protocolos anticovid. Para ‘los más peques’ ha habido espectáculos de magia o musicales, para los jóvenes, kars y paintball, y para los adultos, actuaciones musicales o lecturas teatralizadas.
También se ha desarrollado la actividad religiosa con novenarios a Santa Ana y celebraciones religiosas en honor a la patrona, a Santiago, y a Santanilla.
Gran participación en actos culturales y religiosos
Nos cuenta el ánimo de la localidad tras las fiestas, la alcaldesa Ana Cantarero: "Hemos intentado adecuar la situación para que la gente pudiese ir a actividades, y la gente lo ha vivido con alegría".
Todas las actividades han contado con gran participación de los vecinos. "Han participado muchísimo en todas las actividades programadas y todos los actos religiosos", dice Cantarero.
Fiestas sin botellones en espacios públicos
Otro tema que preocupa no sólo a El Pedernoso, sino a otros municipios en sus fiestas, es el botellón. Este está considerado como un foco de contagio debido a que es imposible controlar restricciones sanitarias.
Por ello, desde el Ayuntamiento insistían en la prohibición del botellón y, según la alcaldesa, no se ha desarollado ninguno. "Tengo que decir que la gente se ha comportado fenomenal", cuenta Cantarero, "y no ha habido ni si quiera ningún intento de celebración de botellón en espacios públicos".
La alcaldesa recuerda que "hay una ordenanza municipal que sustenta la prohibición del botellón con multas entre 300 y 1.200 euros". Incluso, según cuenta Cantarero, se pidieron refuerzos de la Guardia Civil, "que al final no hicieron falta, pero vinieron".
La alcaldesa también afirma que la ordenanza municipal no tiene un fin recaudatorio, "simplemente creemos que en los botellones está actualmente el foco de contagios".