València impulsa una ordenanza para regular y promocionar los rodajes en la ciudad
El Ayuntamiento constata que la capital ha experimentado un crecimiento sostenido en las solicitudes para grabar series, películas y anuncios
Valencia
El Ayuntamiento de València va a impulsar la redacción de una ordenanza específica para regular los rodajes en la ciudad. El objetivo es facilitar los trámites para las productoras que estén interesadas en rodar en la capital y promocionarla como "plató de cine".
Así lo ha anunciado el concejal de Turismo e Internacionalización, Emiliano García, en la Comisión Municipal de Turismo. El edil ha resaltado que la ciudad se ha convertido en "un escenario natural de referencia para las productoras", que cada vez se muestran más interesadas en rodar en sus calles gracias al trabajo desarrollado por la Film Office, la plataforma para promocionar la ciudad como plató de cine y la captación de rodajes que comenzó a funcionar a partir de 2015.
Emiliano García, concejal de Turismo e Internacionalización
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desde entonces, ha remarcado, la ciudad ha experimentado un crecimiento sostenido en las solicitudes para grabar series, películas, anuncios y todo tipo de productos audiovisuales. Por ello, el concejal de Turismo ha anunciado que promoverá la redacción de un texto normativo específico que regule y promocione la actividad audiovisual en la ciudad.
El edil ha destacado la apuesta de València por el cine, un esfuerzo que ha supuesto el reconocimiento de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España con la elección de la ciudad como sede de los premios Goya.
"Hasta ahora, los rodajes estaban regulados a través de la ordenanza de Ocupación de Vía Pública, pero creo que debemos ir un poco más allá para terminar de posicionar a València como ciudad de rodajes".