Hoy por Hoy NavarraHoy por Hoy Navarra
Sociedad | Actualidad

Las personas dependientes en Navarra sufren un 40% menos la pobreza severa que el resto de la población

Asociaciones y colectivos piden más concreción y la diferenciación entre dependencia y discapacidad

Dependencia y pobreza severa (26/07/2021)

Dependencia y pobreza severa (26/07/2021)

20:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

La población dependiente presenta un 40% menos de pobreza severa que las mostradas por el conjunto de la población. Además, estas tasas descienden conforme aumenta el grado de dependencia. Si la tasa de pobreza severa para la población no dependiente es el 11,4%, ésta oscila entre el 7,1% y el 6,4% para las personas dependientes según sus grados, de manera que los grandes dependientes cuentan con las tasas más bajas.

Estos y otros datos forman parte del IV Informe sobre Dependencia en Navarra realizado por el Observatorio de la Realidad Social del Departamento de Derechos Sociales. "Se deduce, por tanto, que estas tasas más bajas están claramente relacionadas con el incremento progresivo de las ayudas a lo largo de los tres grados de dependencia", continúa el informe.

Según señala Derechos Sociales, todo apunta a que la suma del sistema público de pensiones y las ayudas a personas en situación de dependencia, coloca a la población dependiente en una situación significativamente más favorable en cuanto al riesgo de padecer pobreza severa.

Aunque asociaciones y colectivos piden más concreción y la diferenciación entre dependencia y discapacidad, señala Mari Luz Sanz, presidenta del CERMIN.

Y es que según apuntan, de esta manera se quedan fueran muchas personas con discapacidad, ya que "solo se tiene en cuenta la autonomía física, dice Esther Lerga, responsable de comunicación de ANFAS, y apuestan por una revisión de los baremos.

Otras conclusiones

En cuanto al empleo en el sector, en los últimos años se asiste a un auge de creación de empleo que tiene que ver con la extensión del sistema de cuidados a las personas.

Así, los datos de afiliación en Navarra muestran un aumento en la última década (2010-2020) en 2.418 afiliaciones, un significativo 32%, hasta alcanzar las 10.045 personas trabajando en el sector.

En cuanto al peso de estas actividades en el conjunto de la afiliación, en 2020 se sitúa en el 3,5%.

La inversión en dependencia en Navarra en 2020 creció un 8%

El crecimiento del empleo en el sector y su significativa menor tasa de pobreza severa, tiene que ver con una mejora "muy importante" en la inversión en materia de dependencia en los últimos años, indica el departamento. En términos absolutos, la inversión social en dependencia que Navarra certifica al Gobierno Central ha aumentado en casi 40 millones de euros en los últimos seis años (2015-2020), con un total de 139.1 millones en el año pasado. De hecho, en 2020 aumentó en 10,1 millones de euros respecto a 2019, lo cual denota el esfuerzo realizado en este ámbito.

En Navarra, según el informe, un total 15.615 personas (un 2,4% de la población) tenía reconocido en 2020 algún grado de dependencia. De ellas 13.929 reciben algún tipo de prestación, lo que supone un 2.1 % de la población navarra. En total en 2020 se realizó la valoración a 20.410 personas.

El plazo medio de valoración se mantiene por debajo de los 3 meses establecidos por la Ley

La Cartera de Servicios Sociales de Ámbito General contempla un plazo máximo de 3 meses para realizar la valoración de la dependencia y la Ley de Dependencia establece a su vez que el plazo máximo para el reconocimiento de la prestación de dependencia será de 6 meses desde la entrada de la solicitud de dependencia.

Si observamos la evolución del tiempo medio de la valoración de dependencia vemos que el plazo máximo (4,86 meses) se dio en 2016, lo cual se explica por la entrada de los moderados al sistema. Pese a la pandemia de la COVID-19, en 2020 el plazo medio de valoración se situó en 2,86 meses bajando ligeramente respecto a 2019 (2,97 meses) y se mantuvo por debajo de los 3 meses marcados por la ley.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00