Diputación anima a pueblos de Paisajes del Olivar a sumarse a asociación que gestionará sitios protegidos
Ha sido en el marco de un encuentro al que han asistido responsables de los ayuntamientos de Orcera, Segura de la Sierra, Pegalajar, Marmolejo, Andújar, Lahiguera, Arjona, Escañuela, Porcuna, Villardompardo, Arjonilla, Torredonjimeno, Lopera y Baeza
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MGVAEW5YNNNKPECDWXTB52JELI.jpg?auth=de97613563c8a763b1947566db2bc454727e5f9453af6ca21bccc0f8a78b869e&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Reunión mantenida en el Palacio Provincial. / Diputación Provincial de Jaén
![Reunión mantenida en el Palacio Provincial.](https://cadenaser.com/resizer/v2/MGVAEW5YNNNKPECDWXTB52JELI.jpg?auth=de97613563c8a763b1947566db2bc454727e5f9453af6ca21bccc0f8a78b869e)
Jaén
La vicepresidenta segunda de la Diputación de Jaén, Pilar Parra, ha invitado a representantes de los 14 municipios incluidos en el expediente de la candidatura de los Paisajes del Olivar en Andalucía a Patrimonio Mundial, a que se sumen a la asociación que se va a constituir. Un órgano que pretende ser de utilidad para gestionar los sitios protegidos en el territorio jiennense.
En el encuentro han estado presentes responsables de los ayuntamientos de Orcera, Segura de la Sierra, Pegalajar, Marmolejo, Andújar, Lahiguera, Arjona, Escañuela, Porcuna, Villardompardo, Arjonilla, Torredonjimeno, Lopera y Baeza. Parra ha detallado que una vez que el Consejo de Patrimonio Histórico Mundial decidió que esta será la candidatura oficial que España presentará para su declaración como Patrimonio Mundial a la asamblea general de la Unesco de 2023, "es imprescindible constituir una forma de gestión".
Esos sitios protegidos se encuentran en las comarcas de Segura, en concreto el olivar con torres-cortijo de la frontera medieval; en Sierra Mágina, el olivar en terrazas de piedra seca y las comunidades de regantes desde el siglo XIX; las Campiñas de Jaén, ligadas a la expansión del mar de olivos desde el siglo XIX; junto a la Hacienda La Laguna de Baeza y el Cortijo el Ecijano en Marmolejo.
Además de "transmitir a estos 14 municipios la importancia de que tanto las entidades locales como la ciudadanía se impliquen en las sucesivas fases de este proyecto, y también se integren en la asociación que gestionará los lugares que se han establecido como protegidos en la provincia de Jaén dentro de la candidatura de los Paisajes del Olivar en Andalucía a Patrimonio Mundial de la Unesco", este encuentro ha servido igualmente para "informar con precisión a estos consistorios de la situación actual del expediente y las etapas que quedan por recorrer", según Pilar Parra.
![Paola Serrano](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/509b2b4b-d9cb-40dc-bdad-74fd4fd1f845.png)
Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.