Emprendimiento y apoyo hecho por mujeres
Fademur ha presentado en Logroño el programa Redmur de formación y emprendimiento en el medio rural

Feria celebrada la plaza salón de Gran Vía en Logroño. / Fademur

Logroño
La plaza salón de la Gran Vía de Logroño ha sido el lugar elegido por la organización de mujeres progresistas del medio rural de La Rioja (Fademur) para presentar esta mañana el programa Redmur - Red de Emprendimiento e Inserción sociolaboral para la diversificación de actividades en el Medio Rural.
Un programa que han presentado mostrando su día a día en con una pequeña feria que es más que un mercado de productos. Redmur es una red de mujeres que desde hace años se apoyan, crecen juntas y aprenden nuevas habilidades para mirar al futuro en nuestros pueblos. La presidenta de Fademur, Milagros Díez, explica que "hablamos de formación y emprendimiento en el medio rural. Eso que las mujeres han decidido hacer por vivir y trabajar en su pueblo".
Una red de apoyo al emprendimiento rural que empieza desde que nace la idea del proyecto y que está presente también con iniciativas más consolidadas. Díez afirma que incluso "esos proyectos que han florecido ya hace un tiempo, necesitan de una formación continua de ese crear grupo, de esa autoestima, de esa ayuda y de hacer red".
El principal objetivo del programa es el empoderamiento de las mujeres rurales como factor clave de sensibilización, concienciación y entrenamiento para fomentar la capacidad de autonomía de las mujeres a la hora de poner en marcha un proyecto empresarial. De esta manera se pretende fortalecer su actitud y la mejora de la percepción de su autoeficacia.
La pandemia les ha ayudado a estar aún más en contacto y a fortalecer esta red de apoyo. Por eso, con todas las medidas de seguridad iniciaron esta nueva etapa con un mercado en Nieva de Cameros en el mes de mayo y después en Viguera, hace un mes. En Logroño hoy se ha celebrado "el primero de una serie de mercados que queremos establecer los primeros sábados de cada mes en el que el objetivo es contar quiénes somos en primera persona, qué sabemos hacer, por qué lo hacemos, cómo lo hacemos, para quién lo hacemos y que queremos vivir de una manera digna", explica Milagros Díez.
Redmur: Un programa de continuidad
Redmur es un programa de continuidad que se lleva a cabo en gran parte del país y en todos los territorios persigue el objetivo de fomentar la inserción de las mujeres rurales en el mundo laboral. A través del logro de este objetivo, Fademur consigue otros de mayor alcance, como combatir la violencia de género y afianzar la población en los pueblos gracias al empoderamiento de estas mujeres.
Para favorecer la incorporación de las mujeres rurales, uno de los grupos sociales con mayor tasa de desempleo (42,8%), Fademur pretende impulsar su incorporación, permanencia y promoción en el mercado laboral. La organización priorizará la participación en Redmur de aquellas personas que se encuentren en especiales dificultades de acceso al mercado de trabajo o en situaciones de riesgo de exclusión social.
El programa, financiado con la subvención del IRPF Gobierno de La Rioja, también pone el foco en la formación local de unas mujeres a otras, para que las emprendedoras puedan buscar trabajo en nuevos nichos de mercado dentro de sus comarcas, sin necesidad de hacerlo fuera. La formación es online, a ella puede accederse gratuitamente a través de la plataforma del programa: www.redmur.org