Unos 40 activistas antitaurinos protestan en Palma contra el regreso de las corridas de toros
Indican que "hay que seguir peleando por la abolición de esta barbarie". El Ministerio de Cultura señala que en 2019 solo el 8% de la población española acudió a un espectáculo o festejo taurino

Alrededor de 40 personas han protestado en Palma en contra del regreso de las corridas de toros a Balears. / Anima Naturalis

Palma
Unos 40 activistas antitaurinos se han reunido este mediodía en Palma para protestar contra el regreso de las corridas de toros a las islas. La concentración, que ha tenido lugar a las 12:00 en la plaza de Cort, ha sido convocada por AnimaNaturalis y CAS Internacional.
Arantxa Laguna, coordinadora de AnimaNaturalis, ha indicado en la SER que, después de casi dos años de parón de la tauromaquia en las Islas, "es hora de volver a la protesta y de seguir peleando por la abolición de esta actividad".
Laguna pide a las administraciones que escuchen a quienes no se sienten representados por una actividad que considera una "barbarie". De hecho, el Ministerio de Cultura indica que en 2019 solo el 8% de la población española acudió a un espectáculo o festejo taurino. Además, de esa asistencia, el 40% lo hizo de forma gratuita.

Sergio Zabala
Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...