Presentados dos nuevos modelos de furgonetas Camper con matrícula vasca
Se trata de un proyecto de I+D vinculado a las empresas vascas de automoción con impulso público

Modelo `aiala´ / Irekia

Vitoria
"Camperizar" dos furgonetas Mercedes Benz ha sido el reto para un grupo de 10 empresas vascas lideradas por la firma alavesa Alegría-Activity.
Y este viernes se presentaban dos modelos de las furgonetas Sprinter y Clase V, cuyos interiores se han transformado en `maite´ y `ayala´ y que se venderán por 75.000 y 110.000 euros.
Los vehículos cuentan con climatización, iluminación led ambiental, televisión con sistema multimedia, entre otros elementos novedosos. El proyecto `Smart Comfort Platform 4.0´ liderado por la empresa `Alegria-Activity ´junto a nueve empresas más, ha customizado dos modelos de furgonetas con materiales innovadores y equipamiento inteligente.
El diputado general, Ramiro González, ha destacado la colaboración entre empresas e instituciones públicas, la innovación tanto de materiales, como del proceso productivo y el liderazgo.
A pesar de la pandemia, -decía Ramiro González- la industria vasca ha seguido trabajando y desarrollando ideas, que ahora ven la luz en forma de proyectos. "Son proyectos que se desarrollan en Euskadi y Álava y, por lo tanto, Álava es más que nunca un territorio de oportunidades y que facilita el desarrollo de proyectos empresariales", ha dicho el diputado general.
Por su parte, la consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, Arantxa Tapia, ha recalcado la necesidad de este tipo de industria de tecnología y aplicaciones.
Este proyecto ha supuesto tres años de trabajo y ha contado con la financiación del Gobierno Vasco, la Diputación de Álava y la Unión Europeo.