Juegos Olímpicos París 2024 París 2024

Deportes

Navarros en Tokio. Unas olimpidas diferentes

Los olimpicos navarros viajan a Tokio extremando las medidas santitarias, sin acompañantes ni público pero con la ilusión y ambición intáctas.

Olimpicos (23/07/2021)

Olimpicos (23/07/2021)

23:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pamplona

Hoy han arrancado los Juegos Olimpicos de Tokio 2021. Unos Juegos muy esperados después de su aplazamiento el verano pasado. Ocho navarros competirán en estos juegos. Jon Moncayola y Mikel Merino en fútbol, Eduardo Gurbindo y Nerea Pena en Balonmano, Carlota Ziganda en Golf, Sergio Fernández y Asier Martínez en Atletismo, y Alberto Munárriz en Waterpolo. Además, junto a los ocho deportistas, cuatro técnicos navarros también estarán en Tokio: la árbitra de taekwondo Paula Remírez, el anotador de béisbol Pablo Carpio, el seleccionador de mountain bike Mikel Zabala y el director de Relaciones Internacionales de la Federación Internacional de Judo, Juan Carlos Barcos.

En Hoy por Hoy Navarra hablamos con Alberto Munárriz y Nerea Pena, ya en la Villa Olimpica y con Pablo Carpio, confinado en Pamplona a punto de viajar.

Munárriz y Pena ya saben lo que es jugar en unos juegos olímpicos, aunque tienen claro que estos van a ser diferntes. "Esperemos que transcurran con normalidad, nadie pensaba hace un año que ibamos a seguir en una situación como esta", cuenta Munárria. Los waterpolistas llegan en buena forma pero empezarán contra uno de los favoritos. "El grupo es muy complicado y Serbia es favorito, así que el estreno será duro", añade.

Para Nerea, ya veterana, espera esta olimpiadas con la misma ilusión. "Mi objetivo personal es llegar a semifinales, eso es soñar porque sabes que ahí hay oportunidad de medalla", explica. "Llevamos ya un año jugando sin público, ya nos hemos acostumbrado pero si es verdad que es trsite aunque hay que adaptarse a todo lo que venga", añade.

Pablo Carpio tampoco es nuevo en una cita olímpica, estas serán sus terceras olimpiadas eso si no consecutivas porque el baseball ha vuelto a los deportes olímpicos después de 2 olimpiadas. "En Japón hay una gran tradición de baseball, y el COI está apostando mucho porque hay mucha tradición también en otros países como EE.UU o Latino América así que yo creo que será fijo para 2028", afirma Carpio.

La seguridad ha sido extrema para todos los que van a estar en la villa olímpica. "Nos han pedido que estemos con mucho cuidado, pcrs, en la villa tenemos que estar controlados 24 horas, pcrs diarias...", añade.


 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00