Navarra pierde en un año el 5,7% de sus empresas activas
El Instituto de Estadística, que cifra en 35.337 las empresas existentes en Navarra, un número similar al de comienzos de 2014.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NIDNWEZWPBMRRGE5ZGV4YYUVR4.jpg?auth=fbf8c0a9b02ba287af14fe31bc52d749630fa98b8418eb7ba6e80dfc895ba385&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Empresas navarras / Cadena Ser
![Empresas navarras](https://cadenaser.com/resizer/v2/NIDNWEZWPBMRRGE5ZGV4YYUVR4.jpg?auth=fbf8c0a9b02ba287af14fe31bc52d749630fa98b8418eb7ba6e80dfc895ba385)
Pamplona
Navarra ha perdido en un año el 5,7% de sus empresas activas, según el último directorio realizado a 1 de enero por el Instituto de Estadística, que cifra en 35.337 las empresas existentes, un número similar al de comienzos de 2014.
Estas empresas llevaron a cabo sus actividades en 38.680 establecimientos, como fábricas, comercios, oficinas y otros locales, un 7,2% menos que en enero de 2020.
El sector que tiene mayor peso en la estructura agrupa 19.616 empresas de actividades de hostelería, transporte y almacenamiento, información y comunicaciones, actividades financieras y de seguros, actividades inmobiliarias, profesionales, científicas y técnicas, actividades administrativas y de servicios auxiliares, educativas, sanitarias y de asistencia social y Resto de Servicios, y representan el 55,5% del total de empresas.
El Comercio por su parte cuenta con 8.060 empresas, un 22,8%, y engloba las que desarrollan actividades de venta al por mayor, al por menor y los intermediarios del comercio.
Por último, las empresas del sector Construcción representaron el 12,2% del total y las de Industria (incluye la Energía) el 9,4%.
Desde el punto de vista del tamaño medido, por número de personas asalariadas, las empresas navarras se caracterizan por su reducida dimensión ya que el 81% de las empresas navarras tenían el pasado 1 de enero dos o menos asalariados (un 56,5% ninguno y un 24,5% uno o dos). Esta distribución por tamaño es muy similar a la de enero de 2020.
Otros datos que aporta el directorio reflejan que el 1,2% del total de empresas, 433, disponían de 50 o más personas asalariadas, sumando el 50,9% del total de asalariados..
El tamaño medio se situó en 4,1 personas asalariadas por empresa, correspondiendo la mayor cifra a las empresas de la Industria, con 18 personas, y la menor al sector de la Construcción, con 2 de media.
Al inicio del año había 4.326 empresas nuevas respecto a enero de 2020 y 6.472 habían desaparecido, por lo que el 87,8% de las registradas ya figuraban activas un año antes.
Por zonas, el 56,6% de empresas activas están en el ‘Área Central de Navarra’, seguida de la ‘Ribera de Tudela’ (14,2%). La zona centro ha perdido en un año el 8,6% de sus empresas y hasta un 11% la zona ‘Noroeste de Navarra’, mientras que la zona ‘Pirineo’ es la única que registra crecimiento (1,7%).