Los mariscadores urgen un encuentro entre Xunta y Estado para aclarar quién pagará sus indemnizaciones
El BNG presenta una iniciativa en el Congreso tras el informe de la Xunta sobre la responsabilidad última del Estado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7BULZHKYUJO5LA5FCZ5M4U4BRU.jpg?auth=d3612f4af88fb38af09124a0a2f965148fb2fdced783de287b1caae228db2559&quality=70&width=650&height=279&smart=true)
Plataforma da defensa da Ría do Burgo / BNG
![Plataforma da defensa da Ría do Burgo](https://cadenaser.com/resizer/v2/7BULZHKYUJO5LA5FCZ5M4U4BRU.jpg?auth=d3612f4af88fb38af09124a0a2f965148fb2fdced783de287b1caae228db2559)
A Coruña
Seguimos pendientes de las indemnizaciones por cese de actividad que deben recibir los mariscadores de la ría de O Burgo cuando comiencen las obras de dragado. Tras el informe encargado por la Xunta al catedrático de Derecho administrativo de la Universidad de Santiago, Luís Míguez, que sostiene que debe ser el Estado el que corra con el pago de las compensaciones, la cofradía pide reunión urgente entre el colectivo, la Xunta y el gobierno central. Una reunión que ha urgido el diputado del BNG en el Congreso Néstor Rego con una iniciativa.
El diputado nacionalista pide al gobierno que informe a los mariscadores de los mplazos para el inicio de las obras y busque el acuerdo con la Xunta tras las últimas novedades. Advierte de que las obras durarán más de dos años en los que los mariscadores no tienen ganatizada una compensación por cese de actividad. Ellos quieren que se celebre una reunión antes de septiembre.
El informe encargado por la Xunta señala que el dragado es una obra de interés general dependiente del estado que toma la decisión de su realización y desde ese momento es la administración central la que debe hacerse cargo de las consecuencias que se deriven de las mismas.