CCOO asegura en Villarrobledo que mejorará la situación de los pensionistas
Lo hace tras el pacto en forma de anteproyecto de ley con el Gobierno, Patronato y los sindicatos UGT y CCOO
Las Pedroñeras
Comisiones Obreras de Albacete aborda, en la sede de Villarrobledo, los aspectos del acuerdo tripartito con el Gobierno, patronatos y los sindicatos CCOO y UGT. Desde el sindicato provincial aseguran que este pacto ha servicio para asegurar pensiones futuras y mejorar las presentes.
A la rueda de esta valoración ha asistido la responsable comarcal en Villarrobledo, Maite Pacheco, el secretario provincial de Acción Sindical y Políticas sectoriales, Paco Gómez, y la secretaria general de la provincia, Carmen Juste.
"Yo creo que es un acuerdo que refuerza el diálogo y cambia el rumbo de las pensiones del año 2013", dice la secretaria general provincial. Y es que en este año, la reforma de pensiones del Partido Popular incluía el factor de sostenibilidad y limitaba la revalorización de las pensiones. "Por lo tanto perjudicaba tanto a los pensionistas presentes, como a los futuros", explica Juste.
Acuerdo en forma de antreproyecto de ley
Este acuerdo con forma de anteproyecto de ley elimina los aspectos más polémicos de la reforma de pensiones en 2013.
El pacto garantizaría el mantenimiento del poder adquisitivo, y deroga el factor de sostenibilidad que suprimía pensiones futuras, según cuentan desde el sindicato.
Paco Gómez, secretario provincial de Acción Sindical y Políticas sectoriales, ha querido mandar un mensaje de tranquilidad. "Este acuerdo", dice Gómez, "lo que hace es incidir sobre la vertiente de los ingresos, y no únicamente sobre el gasto".
Lo que esto provoca es más tranquilidad a los pensionistas "porque lo que hace es asegurar las pensiones presentes y futuras", explica Gómez.
Revalorización y eliminación de sostenibilidad
Los dos aspectos tratados en este acuerdo es la revalorización de las pensiones y la eliminación del factor de sostenibilidad, "que consiste en adaptar las pensiones al nivel de esperanza de vida de los pensionistas", explica Gómez.
Desde el sindicato aseguran que la subida del Salario Mínimo Interprofesional y la derogación de la reforma laboral de 2012 va a repercutir en mayores cotizaciones y un mejor empleo y salario.