La cerámica es el "alma" de Talavera en los Jardines del Prado
Se va a iniciar la licitación del proyecto para la recuperación de la azulejería de la Basílica del Prado

Tita García Elez / Ayto Talavera

Talavera de la Reina
La alcaldesa de Talavera ha definido a la cerámica como el “alma” de Talavera materializada en el conjunto de los Jardines del Prado, por lo que ha destacado este elemento como fundamental en una actuación integral. De hecho, la intervención en todos los aspectos relacionados con la cerámica es de tal “complejidad” que será objeto de otro contrato específico que engloba la restauración de la Fuente de las Ranas, bancos de cerámica, el Estanque de los Patos y otros detalles y elementos de este pulmón verde de la ciudad.
Por supuesto, la regidora talaverana no se ha olvidado de la recuperación de la azulejería del pórtico de la Basílica de la Virgen del Prado, actuación que también merece capítulo especial dentro del proyecto global de estos jardines. Por eso, y en la línea que ya avanzó en el pasado Debate del Estado de la Ciudad, García Élez ha anunciado que antes de que termine el año se va a iniciar la licitación de este proyecto, que “requiere de un alto nivel técnico de ejecución”.
El objetivo, ha continuado, es conseguir que ese pórtico recupere ese “esplendor original”, momento en que “todo el mundo entenderá que merecía la pena esperar”. De este modo, se ha referido a todas aquellas voces que instaban a acometer esta actuación con la mayor celeridad, cuando en el equipo de Gobierno ya se estaba trabajando para “acometer una delicadísima reforma con la prudencia que requiere un proyecto de esta envergadura”.