Ruidera y La Solana, dos nuevas áreas de caravanas que se inauguran en la provincia
Están dotadas de los mejores servicios y de la última tecnología
Ciudad Real
Las localidades de Ruidera y La Solana figuran ya oficialmente en la Red Provincial de Áreas para Autocaravanas que ha impulsado la Diputación tras sendos actos de inauguración a los que ha asistido el presidente de la institución provincial, José Manuel Caballero. Con la incorporación de estos dos municipios, únicamente restan cuatro para que entren en funcionamiento una veintena de áreas que han supuesto una inversión de 3'3 millones de euros.
Se trata de un proyecto que se ha materializado con celeridad, si se tiene en cuenta que se presentó hace un año, con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de un turismo de calidad que revierte de manera positiva en las economías locales así como en la creación de empleo y riqueza.
La alcaldesa de Ruidera, Josefa Moreno, ha destacado el apoyo que viene recibiendo la localidad por parte de la Diputación. Ha dicho que el recinto será utilizado con asiduidad porque reciben caravanistas durante todo el año. También ha mostrado su satisfacción "porque cuentan con unas instalaciones que responden a las necesidades de los usuarios más exigentes, quienes hasta ahora visitaban Ruidera pero eran muy pocos los que optaban por pernoctar porque no había un lugar tan bien acondicionado como el que se ha inaugurado".
Por su parte, el alcalde de La Solana, Luis Díaz-Cacho ha comentado que "lo importante es que forman parte de un proyecto único en España y en Europa que cuenta con una veintena de espacios en la provincia, que es lo que confiere un gran valor a la iniciativa".
Ha destacado la visión de la Diputación, porque ha invertido en un instrumento más dentro de la potente estrategia de desarrollo turístico que está llevando junto al proyecto de señalización turística en el que también participa La Solana.
Una veintena de áreas en la red
Son ya 16 las áreas para autocaravanas que han entrado en funcionamiento de manera oficial en las localidades de Puerto Lápice, Castellar de Santiago, Terrinches, Aldea del Rey, Viso del Marqués, Villanueva de los Infantes, Argamasilla de Alba, Luciana, Corral de Calatrava, Campo de Criptana, Villanueva de la Fuente, Retuerta del Bullaque, Alcoba, Alcázar de San Juan. Próximamente entrarán en funcionamiento oficialmente las que se han construido en Almadén, Fuencaliente, Miguelturra (Peralvillo) y Puertollano.
Todas ellas están dotadas de domótica y disponen de una recepción automatizada capaz de recibir a los autocaravanistas en seis idiomas. Permite hacer estancias breves para proceder al llenado de depósitos de agua potable y al vaciado de las aguas grises, pero también se puede pernoctar por espacio de 48 horas.
Ofrecen el servicio de baño y ducha, así como una amplia plataforma hormigonada con conexión al alcantarillado provista de enchufes en cada una de las plazas. Del mismo modo, los usuarios pueden tener acceso a material de prevención de incendios y a contenedores para residuos orgánicos, vidrio, envases y papel.