Adelante Jerez defenderá en el pleno al colectivo LGTBIQA+
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VTTOSCDQRFKVNOYJOX2CY5OMME.jpg?auth=85730d2df104a2831bb3302165351da9477299f89293d8bac48b9ed098e44339&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Concentración en el Parque del Orgullo LGTBIQA+ en Jerez / Adelante Jerez
![Concentración en el Parque del Orgullo LGTBIQA+ en Jerez](https://cadenaser.com/resizer/v2/VTTOSCDQRFKVNOYJOX2CY5OMME.jpg?auth=85730d2df104a2831bb3302165351da9477299f89293d8bac48b9ed098e44339)
Jerez de la Frontera
El grupo municipal Adelante Jerez, por medio de su portavoz Ángel Cardiel, defenderá en el próximo pleno municipal una propuesta para que, desde todas las administraciones se implemente un conjunto de medidas de protección y apoyo al colectivo LGTBIQA+, tras la escalada de agresiones homófobas en las últimas semanas.
En Jerez, rememoran, el pasado 25 de junio se inauguraba el Parque del Orgullo LGTBIQA+ a propuesta de Adelante Jerez y JerelesGay. “Este importante hito, que supone un avance hacia la visibilidad del colectivo más allá de fechas puntuales, mediante reconocimiento en nuestro callejero y colocación futura de monumento conmemorativo, se ha visto empañado por los ataques vandálicos que se han producido sobre las placas de dicho parque y que comenzaron al día siguiente de su inauguración”.
Ángel Cardiel, portavoz del grupo municipal Adelante Jerez
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cardiel agrega que “no podemos olvidar que las estadísticas de 2014 situaban a la provincia de Cádiz a la cabeza en denuncias por delitos de odio por LGTBIQA+fobia. A pesar de que en 2016 la situación había mejorado, en 2018 un estudio provincial del colectivo LGTBIQA+ JereLesGay, revelaba que el 80% del colectivo percibían que aún hay mucho que cambiar para vivir con libertad y ser visibles”. Así, “el 35% manifestaba haber sido víctima de agresiones verbales y el 31% fueron acosadas y un 42% sufrieron negación al acceso laboral, en el caso de las personas trans”.
Desde Adelante Jerez entienden que “la mejor forma de combatir el odio es blindar los derechos y libertades sexuales, es convertirlos en una realidad día a día, visibilizando, denunciando, organizando, actuando y reivindicando, ganando espacios, conquistando y ampliando derechos”. Así que, “como representantes e instituciones públicas, especialmente desde las entidades locales, por ser las más cercanas e inmediatas, debemos tomar la iniciativa, comprometiéndonos a promulgar desde nuestras instituciones valores de igualdad, respeto y diversidad”.
Adelante Jerez, por tanto, va a instar a la Diputación de Cádiz, Junta de Andalucía y Gobierno de España, a implementar las medidas oportunas para contribuir a la visibilidad del colectivo LGTBIQA+, apoyando y promoviendo las campañas que sean necesarias para transmitir a la ciudadanía el valor positivo de la diversidad sexual en materia de orientación sexual, identidad, expresión de género y relaciones afectivo sexuales y familiares de las personas LGTBIQA+.
También van a exigir que los gobiernos de la Junta y de España establezcan un protocolo de colaboración que trate de impulsar la planificación de un programa de actuaciones relacionadas con políticas LGTBIQA+ de avance hacia la protección de niños, adolescentes y adultos; así como a la elaboración de estadísticas periódicas en materia de violencia contra este grupo y efectividad de las medidas y actuaciones que se deriven y adopten tras esta colaboración.