Un San Lucas 2021 con reserva previa
Las casetas estarán en una zona acotada a la que solo se podrá acceder con un código QR
Volverá a haber un parque de atracciones similar al de la Virgen de la Capilla

Imagen de archivo de la Feria de San Lucas. / Radio Jaén

Jaén
El recinto ferial volverá a tener vida en octubre con unas jornadas festivas por San Lucas que serán muy diferentes a la última feria que se vivió en 2019, antes de que el coronavirus irrumpiera en el mundo. De hecho, el concejal de Fiestas, José Manuel Higueras, ha señalado este jueves que la feria como tal se ha suspendido pero habrá fiestas.
Higueras ha explicado que habrá entre "20 y 25 casetas" que estarán en una zona acotada en la que habrá control de aforo "en el interior de cada caseta" para controlar el flujo de visitantes. De hecho, se está trabajando para que solo se pueda acceder "con reserva previa a través de un código QR". Si no se tiene ese identificador, no se podrá acceder.
Además, habrá un parque de atracciones similar al que se llevó a cabo en la Virgen de la Capilla, eso sí, de mayores dimensiones "con las atracciones más separadas para asegurarse la distancia social y la desinfección", entre otras medidas.
En cuanto a la posibilidad de una mejora de la situación sanitaria en octubre, cuando se espera que ya se haya alcanzado la inmunidad de rebaño cifrada en el 70%, el edil ha explicado que están trabajando como si la feria se fuera a celebrar mañana mismo por lo que adelantaba que otras actividades se podrían celebrar si las condiciones no cambian.
En este sentido, la capital cuenta ahora con una incidencia inferior a 400, lo que supone estar en riesgo extremo. Esto permitiría realizar actividades como "conciertos en el Auditorio de la Alameda" que ahora cuenta con un aforo limitado a 800 personas sentadas con mascarilla y distancia social.
También ha adelantado otros eventos "como las bolilleras, zarzuela y la banda municipal" que se realizarán teniendo en cuenta "la mayor protección antiCovid porque lo más importante es la salud por encima de otra cosa". Por último, las fechas que se manejan para esta 'no feria' son del nueve al 19 de octubre.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...