Sociedad | Actualidad
Oleiros

García Seoane: "Ningún hostaleiro ten a obriga de ser garda civil para saber se estás vacinado ou non"

El alcalde de Oleiros cuestiona la legalidad de las medidas de la Xunta para su concello y la doble vara de medir entre Ayuntamientos

Ángel García Seoane / Radio Coruña

Ángel García Seoane

A Coruña

El alcalde de Oleiros, Ángel García Seoane, el único del área de A Coruña que entrará en nivel alto de restricciones por la incidencia del Covid 19, cuestiona la legalidad de las medidas de la Xunta y la doble vara de medir entre concellos cercanos. El nuevo nivel incluye la obligación de presentar un certificado de vacunación, una prueba de covid19 negativa (PCR o antígenos) o demostrar que se ha pasado la enfermedad, para acceder al interior de la hostelería. Para García Seoane estas medidas son alarmentes e incoherentes. No entiende que un hostelero tenga que controlar el acceso a su local pidiendo un certificado de vacunación y duda de su constitucionalidad.

Señala además que si un ciudadano, quizás infectado, quiere entrar en un restaurante de Oleiros no podrá, pero sí podrá hacerlo en el Ayuntamiento de al lado.

Denuncia que la información proporcionada por la Xunta, con medidas que van a afectar a sectores tan importantes para la economía de su municipio como la hostelería, está siendo nula.

La hostelería de Oleiros, desesperada

"Nos han hecho hacer de policías", dice el propietario de El Preludio, conocido restaurante del paseo marítimo de Santa Cruz. Recuerda que la hostelería ha cumplido a rajatabla todas las medidas y no es el sector culpable de los rebrotes. No entiende cómo un hostelero puede obligar a un ciudadano a presentarle documentación privada.

A Coruña, Culleredo, Cambre y Sada entrarán en nivel medio. En estos municipios la hostelería reduce también aforos al 50% en interior y terrazas, y no se requerirá ninguna documentación para acceder al interior de los locales.

El ocio nocturno permanecerá abierto en los ayuntamientos en nivel medio o medio-bajo en las mismas condiciones en las que ya se permitía su apertura. Desde ayer con la obligatoriedad de presentar prueba de covid19 negativa o certificado de vacunación.

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia deberá decidir si respalda las limitaciones de derechos acordadas por el Gobierno gallego. La intención de la Xunta es prohibir también reuniones de más de 6 no convivientes en interiores y de más de 10 en exteriores. Feijoo ha explicado además que no estarán permitidas reuniones de más de dos unidades familiares diferentes.

Además, se prohiben reuniones de no convivientes de 1 a 6 de la mañana en el caso de los ayuntamientos que pasen a estar en nivel alto; de 3 a 6 de la mañana en el resto.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00