El Ayuntamiento de València insta a un cambio en la Ley de Mecenazgo para evitar la competencia desleal
El hospital La Fe paga dos millones de euros de Ibi frente al hospital privado La Salud, que no paga nada, por una actividad comercial por la que sí cobra

El concejal de Hacienda, Borja Sanjuán. / Ajuntament de València

Valencia
El concejal de Hacienda del Ayuntamiento de València, Borja Sanjuán, ha anunciado que va a impulsar una moción a este pleno municipal en la que pedirá que se modifique la Ley de Mecenazgo y que el Jurado Tributario elabore un informe para poder cobrar a las entidades que se beneficien de una competencia desleal, ya que se acogen a la ley para no pagar el IBI a pesar de estar desarrollando una actividad comercial por la que obtienen ingresos.
A modo de ejemplo, cita el del actual hospital La Fe que paga dos millones de euros de Ibi frente al hospital privado La Salud, que no paga nada, por una actividad comercial por la que sí cobra. Si el informe del Jurado tributario fuera favorable, los primeros recibos podrán comenzar a girarse el próximo año.
Para evitar esta competencia desleal, los socialistas han promovido a través de Hacienda esta moción que, según Sanjuán, es en favor de la justicia fiscal y que da respuesta a la doctrina de la Unión Europea que se ha pronunciado en este sentido, en contra de la competencia desleal. Una medida que inició el concejal Ramón Vilar. El objetivo es, también, recuperar parte de lo que dejó de cobrarse.
Borja Sanjuán, concejal de Hacienda del Ayuntamiento de València
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles