Sociedad | Actualidad

La Rioja sigue en el nivel 2 y se descarta el toque de queda

La incidencia acumulada se sitúa por encima de los 500 casos y ya son dos las residencias de mayores con casos positivos por COVID

Hospital San Pedro de Logroño. / Gobierno de La Rioja

Hospital San Pedro de Logroño.

Logroño

Las medidas no se endurecen. La Rioja continua en el nivel 2 del Plan de Medidas. El toque de queda, según la portavoz del Gobierno de La Rioja, Sara Alba, "no es necesario". Se confía en la campaña de vacunación para dar batalla a la quinta ola.

Alba reconoce que la presión asistencial ha crecido pero no puede compararse con olas anteriores. Concretamente hay 1116 casos, son 42 más que ayer. Ya son 40 las personas ingresadas en el San Pedro, uno más, 5 en la UCI y una persona menos ingresada en Calahorra. La incidencia sube hasta los 500 casos por cada 100.000 habitantes y ya son dos las residencias que tienen casos positivos de COVID.

Y para controlar esta quinta ola, se han sumado 28 militares y 6 civiles al equipo de rastreadores COVID. Ya son un total de 128 efectivos.

En esta rueda de prensa Sara Alba ha anunciado que La Rioja recibirá próximamente un lote extra de 1800 vacunas de Moderna. Es para compensar dos cifras: los riojanos que se han vacunado fuera y las personas de otras comunidades que lo han hecho en nuestra región. Un asunto, esta compensación, que fue aprobada ayer por unanimidad en el consejo interterritorial de Salud ya que La Rioja ha administrado 7.888 dosis a personas de otras comunidades y 6.081 riojanos han recibido alguna de sus pautas en otras comunidades autónomas.

Por último se ha incorporado una nueva franja de edad en la web de la autocita. Concretamente se ha abierto para los riojanos nacidos hasta 1995. Son dos años más de los que reflejaba este sistema hasta el mediodía de este miércoles.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00