Madrid presentará una queja por el reparto de los fondos europeos para educación
Madrid considera que son "sectarios", ya que la Comunidad Valenciana, con 5 millones habitantes frente a siete de Madrid, recibirá más fondos
Madrid
El consejero de Educación, Enrique Ossorio, ha dicho este miércoles que la Comunidad de Madrid va a "formular una queja" sobre el reparto de los fondos europeos para la educación, al considerar que son "sectarios", ya que la Comunidad Valenciana, con 5 millones habitantes frente a siete de Madrid, recibirá más fondos.
"Vamos a formular la queja porque resulta que Valencia, con 5 millones de habitantes y Madrid con 7 millones, aunque parezca increíble, le dan más fondos europeos en materia de educación a Valencia que a Madrid", que recibirá más recursos educativos del mecanismo de recuperación y resiliencia que la región madrileña, ha dicho el también portavoz del Gobierno madrileño.
Según Ossorio, "más sectarismo en el reparto de los fondos es absolutamente imposible, ya que tiene el 14,8 % del alumnado de toda España, el 19 % del PIB y nos dan el 10% de los recursos europeos", ha dicho en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno sobre los fondos europeos que se abordan este miércoles en la Conferencia sectorial de Educación entre el ministerio y las CCAA.
Ossorio también se ha referido a las declaraciones del presidente valenciano Ximo Puig, quien ha pedido hoy un impuesto para que las rentas altas de la Comunidad de Madrid compensen los beneficios de la capitalidad frente a otros territorios.
"Las declaraciones del señor Puig demuestra que son insaciables, que no les vale con que retuerzan las cifras, los porcentajes y le den más fondos", sino que quiere poner un impuesto "específico para las fortunas de Madrid, de verdad me parece el colmo".
El reparto de los fondos educativos, según Ossorio constituye "una falta de ética" y ha considerado que se hace "en función de quién gobierne".
Madrid "hizo los deberes", presentando una lista de proyectos educativos por 22 millones de euros, pero "no nos hacen caso", según Ossorio que también ha criticado la "la discriminación con los centros concertados con dinero europeo".