Sociedad | Actualidad
Puerto A Coruña

Una ruta turística guiada dará a conocer la historia del puerto de A Coruña

Rubén Ventureira, Martín Fernández y Suso Martínez / Autoridad Portuaria

Rubén Ventureira, Martín Fernández y Suso Martínez

A Coruña

El sábado 24 de julio comienza una nueva actividad de la Autoridad Portuaria de A Coruña para que los ciudadanos conozcan el puerto. Se trata de unas visitas guiadas con el periodista Rubén Ventureira y el guía Suso Martínez que se desarrollarán de forma gratuita todos los sábados de julio y agosto a las 19 horas.

Rubén Ventureira comentaba esta mañana que, además de conocer el puerto, se conocerá la historia de la ciudad. "La historia del puerto es la historia de la ciudad", subrayó. Según indica, en esta visita se tratarán distintos temas como el cine, el arte o el deporte. "Se va a hablar de la vida social, cultural y económica de la ciudad ligada al puerto", añadió.

Las visitas duran 90 minutos, recorren los muelles interiores y hay que apuntarse en la plataforma rutas.puertocoruna.com. Cada participante se llevará una carpeta con tres láminas históricas.

El presidente de la Autoridad Portuaria, Martín Fernández Prado, ha explicado que buscan "que los coruñeses sientan cariño y orgullo por su puerto". Este año servirá como "prueba piloto", con la idea de repetirla el año que viene. Así, valora especialmente a los dos guías y la posibilidad de hacer esta ruta 'in situ'.

Los asistentes podrán conocer el pasado, presente y futuro del puerto de A Coruña, con el foco en los acontecimientos históricos más importantes.

Por su parte, Suso Martínez remarca que será "una visita comentada", ya que será realizada entre dos guías. "El puerto es el ADN de la ciudad, todos los momentos en los que A Coruña pasa a una esfera internacional está el puerto", asevera.

Del 24 de julio al 1 de octubre

La ruta se podrá hacer entre el 24 de julio y el 1 de octubre a partir de las 19,00 horas y su duración será de 90 minutos.

Se realizará a pie por los muelles de Transatlánticos, Méndez Núñez, Batería y el comienzo de Calvo Sotelo, para finalizar en la plaza de Ourense. El punto de encuentro será la Autoridad Portuaria.

La visita será gratuitas y habrá que reservarla previamente en la web de la Autoridad Portuaria. Debido a las restricciones el número máximo de personas por visita será de 20. La ruta se hará siguiendo todas las normas que ordene el protocolo covid.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00