Un informe de la USC señala que es el Estado el que tiene que pagar a los mariscadores de la ría de O Burgo
La Cofradía de Pescadores de A Coruña ha distribuído el contenido del dictamen, encargado por la Xunta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GMRXCCZZJBMWXNRT7K2LI37XYQ.jpg?auth=dc3b7e2f738562b9b493c12f9ccede58d436ef2ac88ab8aa8ec73c30e96f7686&quality=70&width=650&height=224&smart=true)
Ría do Burgo / Marcos Sanluis
![Ría do Burgo](https://cadenaser.com/resizer/v2/GMRXCCZZJBMWXNRT7K2LI37XYQ.jpg?auth=dc3b7e2f738562b9b493c12f9ccede58d436ef2ac88ab8aa8ec73c30e96f7686)
A Coruña
Seguimos pendientes de las indemnizaciones por cese de actividad que deben recibir los mariscadores de la Ría de O Burgo cuando comiencen las obras de dragado. La Xunta ha encargado un informe al catedrático de Derecho administrativo de la Universidad de Santiago, Luís Míguez, que sostiene que debe ser el Estado el que corra con el pago de las compensaciones. La Cofradía de Pescadores de A Coruña ha distribuído el contenido del dictamen.
El informe señala que el dragado es una obra de interés general dependiente del estado que toma la decisión de su realización. Desde ese momento es la administración central la que debe hacerse cargo de las consecuencias que se deriven de las mismas. La Xunta suspende la actividad marisquera porque está obligada a colaborar para que la obra se realice. .
El informe se ha elaborado en base al análisis de la Ley de Costas, las competencias administrativas y sentencias judiciales que pueden tener vinculación con este conflicto. Advierte de que el proyecto de dragado contempla la incompatibilidad de la actividad marisquera con obras de dragado.