Ciencia y tecnología | Actualidad

Todo lo que tienes que saber sobre los test de antígenos de venta en farmacias

No sirven como justificante para poder viajar y se recomiendan para ocasiones muy puntuales

Test de antígenos / Europa Press

Test de antígenos

Vitoria

Este martes el Consejo de Ministros ha aprobado la venta de test de antígenos en farmacias.

Se ha hablado mucho de estos tipos de test de autodiagnóstico, pero aún quedan varias dudas por resolver: fiabilidad, precio, para qué sirven, etc.

En primer lugar, estos test de antígenos no como justificante para poder viajar porque no están certificados y desde el Colegio de Farmacéuticos de Álava han advertido de que podrían dar una falsa sensación de seguridad a la población si no se utilizan correctamente.

No están pensados para usarlos periódicamente, lo recomendable es hacerlo cuando notemos síntomas o a los 2-3 días de haber estado con un positivo para que la carga viral sea alta y el test la detecte. "Si nos lo hacemos cuando no tenemos suficiente carga viral, no va a dar positivo y esto va a hacer que creamos que estamos limpios", ha explicado Imanol Monteagudo del Colegio del Farmacéuticos de Álava.

Estos test de antígenos pueden servirnos para estas dos situaciones y también para tener más tranquilidad en el caso de que vayamos a estar en contacto con una persona de riesgo.

Por supuesto, si resulta que estamos contagiados, debemos comunicarlo a Osakidetza inmediatamente.

Se venderán test de saliva y de nariz, ambos con sus respectivas instrucciones de uso y, en caso de dudas, en la farmacia nos resolverán todo tipo de cuestiones.

Ambos test tienen la misma fiabilidad, sin embargo, Monteagudo ha destacado a SER Vitoria que "aunque el de saliva parezca más sencillo, puede resultar incluso más fiable el de nariz porque el coronavirus se contagia principalmente por el aire y es en la zona nasofaríngea donde se puede encontrar más carga viral. En este caso, si realizamos este test, no es necesario introducir el hisopo o bastoncillo más de 2-3 centímetros.

Las farmacias cuentan con suficientes unidades, pero el farmacéutico Monteagudo piensa que la demanda no va a ser tan alta como se cree.

Estarán a la venta entre el miércoles y jueves con un precio que rondará desde los 8 hasta los 15 euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00