Sociedad | Actualidad

Médicos preocupados por el aumento de las hospitalizaciones

La presidenta del Colegio de Médicos de Zaragoza espera que no se llegue a cifras de los peores momentos de la pandemia

Zaragoza

El Colegio de Médicos de Zaragoza ve con preocupación el creciente aumento de ingresos hospitalarios que se están registrando estos últimos días. Un dato al alza aunque confían en que no se lleguen a las altas tasas que se registraron en los peores momentos de la pandemia de este 2.021. 

En esta nueva ola, la población joven es la que más positivos está comunicando, aunque como señala Concepción Ferrer, presidenta del Colegio de Médicos de Zaragoza, "en su mayoría la gravedad no es tan alta ni tan importante".

Mira con cautela a estos otros supuestos como posibles causas del incremento "componentes genéticos  o de salud, el porcentaje de población que no se ha vacunado o aquellos que lo han hecho pero no han desarrollado la inmunidad suficiente".

Insiste en el bloqueo que está viviendo la Atención Primaria por la realización de pruebas diagnósticas, inoculación de vacunas y la atención de casos Covid incluso cuando son asintomáticos porque  "cuando apenas hay sintomatología hay que hacer un seguimiento porque puede transformarse en una sintomatología importante que pueda dar lugar a un ingreso hospitalario"

Sobre la posibilidad de realizar test de venta en farmacia, aprobada este martes por Consejo de Ministros, cree que el hecho de que contemos con un antígenos negativo, no puede ser barra libre para todos "puede aliviar la situación un poco aunque tiene su parte positiva y negativa". Y aquí entra en la responsabilidad individual de cada uno y la obligación de "comunicar un positivo cuando se detecte porque sino va a servir de poco".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00