Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

El Campus de Gandia estudia las grandes ballenas como la que entró en el Puerto de Valencia

El Proyecto Cabo Rourcual trata de aportar información sobre las ballenas del Mediterráneo

Ballena en el Puerto de valencia el pasado 7 de julio / ONG Xaloc

Ballena en el Puerto de valencia el pasado 7 de julio

Gandia

Personal investigador del Campus de Gandia de la UPV lidera y participa en el proyecto llamado Cabo Rorcual, que estudia la ballena rorcual, el segundo animal más grande del planeta después de la ballena azul. El objetivo es estudiar los movimientos y las rutas migratorias de este animal. En Hoy por Hoy Gandia Magazine, hablamos con el investigador y profesor del Campus que coordina este proyecto, Eduardo Belda. 

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Eduardo Belda, profesor de Zoología UPV

00:00:0009:51
Descargar

El proyecto CaboRorcual persigue estudiar a qué población pertenecen estas ballenas y por qué pasan tan cerca de nuestras costas, como es el caso de Dénia y Jávea. De hecho, el mayor número de avistamientos se da en la zona de los Cabos de la Nao y de San Antonio.

Hay otros avistamientos sorprendentes como el último en el Puerto de Valencia. El pasado 7 de julio una ballena de más de 18 metros se coló desorientada en sus instalaciones durante varias horas para sorpresa de todos. Un laberinto de barcos y canales del que finalmente pudo salir el animal. La Autoridad Portuaria de Valencia compartió en sus redes sociales varios vídeos del momento. 

El tráfico marítimo es el principal peligro para estas ballenas, al generar contaminación acústica que impide la comunicación entre los ejemplares, además de la posible colisión con los buques.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir