Especial Hoy por Hoy Euskadi sobre la 'Transición Social y Agenda 2030'
La transición Ecológica, Social, la sociedad del conocimeinto, el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible serán algunos de los asuntos que abordaremos a partir de las 13h en Cadena SER Euskadi
Bilbao
El Gobierno Vasco aprobó en la primera semana de julio la creación del "Foro Multiagente de Transición Social y Agenda 2030 en Euskadi".
Se trata de un órgano de colaboración y asesoramiento para el desarrollo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y de la Agenda 2030 en las políticas públicas de Euskadi. Participian en el instituciones publicas y organismos privados como el gobierno vasco, las diputaciones, universidades, centros de conocimiento y organizaciones del tercer sector. "“Se han hecho muchas tareas por parte de las instituciones para dar a conocer este plan pero todavía hace falta mucha pedagogía y encuentros como este para que llegue a la ciudadanía. El mensaje debe impactar de forma directa en ella”, explica Iker Atxa, responsable del foro.
Euskadi tiene por delante una década para transformar su economía a un modelo más respetuoso con el medioamiente y su sociedad para que se más justa y solidaria. "Aquí en Euskadi tenemos mucho ganado, por los valores, por la base coperativa, por las formas en las que se trabaja aquí... La red entre agentes públicos, privados, tercer sector y centros de educación es muy útil. Esta agenda define la visión de futuro que queremos para Euskadi y debemos conseguirlo entre todos", añade Atxa.
Los municipios vascos también tienen un papel muy importante dentro del desarrollo de los objetivos. Lo explica Xabier González, Director de sostenibilidad ambiental de Ihobe y Udalsarea: "Ya tenemos en los municipios de Euskadi una tradición en agendas sociales desde hace más de 20 años. Se basa en metodologías participativas y de planificación estratégica. Es decir, hacer una foto de cómo está la localidad, ver hacia dónde queremos llegar y hacer planes para conseguirlo".
Transición Ecológica
La economía vasca tiene que ir a un modelo de economia circular en el que la industria reduzca sus emisiones, se utilicen fuentes de energia menos contaminante, aumente el reciclaje y la digitalización contribuya a aumentar la productividad. Hablaremos con resposanble del Centro Vasco de Ecodiseño
Transición Social
La creación de riqueza tiene que servir para mejorar la vida de todos los ciudadanos, en línea con los ODS. Erradicación de la pobreza, empleo digno, igualdad de hombres y mujeres, desarrollo urbano inclusivo, ciudades para las personas, educación inclusiva y de calidad, sanidad universal, atención a los mayores. Opengela se dedica a este apartado social mediante intervenciones en barrios desfavorecidos de Euskadi.
Sociedad del conocimiento.
¿Que puede aportar el conocimiento y la investigación al desarrollo de la Agenda 2020 y al desarrollo de los ODS. Desde la UPV nos visita la Directora de Desarrollo Sostenible. Estibaliz Saez Cámara. Abordaremos además las líenas de investigación en el marco de la contribución de Euskadi a la paz en el ambito internacional.