Actualidad

'El Santiaguillo' abrirá sus puertas al público el 14 de agosto

El Castillo de Santiago de la Torre se encuentra en el fin de la primera fase, según cuenta el concejal de Cultura de El Provencio, José Manuel Triguero

Castillo de Santiago de la Torre actualmente / Ayuntamiento de El Provencio

Castillo de Santiago de la Torre actualmente

Las Pedroñeras

Ya tiene fecha de apertura de cara al público el Castillo de Santiago de la Torre, conocido como 'El Santiaguillo'. Será el próximo 14 de agosto, coincidiendo con el comienzo de las Fiestas Patronales de El Provencio.

El Ayuntamiento de esta localidad tras años de trabajo, ha conseguido más del 75 por cierto de propiedad en la antigua infraestructura que se encuentra en el término de San Clemente.

Se lo ha contado a Radio Azul el concejal de Cultura, José Manuel Triguero: "Estamos en el final de la fase número uno y esta semana estamos cerrando para terminar".

El concejal cuenta que "seguramente, el 7 de agosto se realizará un acto institucional". En este acto se abrirán puertas y se enseñarán los avances de la primera fase.

Apertura al público: 14 de agosto

A pesar de ello, sus puertas abrirán de cara al público el 14 de agosto, "coincidiendo con el inicio de las Fiestas de El Provencio", dice Triguero. Se organizarán unas jordanas de visitas para el público.

Esta semana se acabará esa primera fase de obras de limpieza y restauración y la segunda fase comenzará a finales de año. Desde el consistorio, piden atención a la Diputación de Cuenca para este proyecto cultural.

Grandes cambios y musealización en el Castillo

Ya en esta primera fase, según cuenta Triguero, se pueden mostrar grandes cambios y un proceso de musealización con elementos que explican la historia del Castillo de Santiago de la Torre.

La gente verá la gran diferencia que hay de la decadencia que tenía anteriormente, a la situación actual, según el concejal, "de ruina y deterioro ha pasado a ruina consolidada".

En esta primera fase también se encuentra el proceso de musealización. "Incluiremos paneles con realidad aumentada, vitrinas con materiales, ecétera", cuenta Triguero.

El concejal de Cultura, se muestra contento por el proyecto, “que será para potenciar toda la comarca”, dice. Triguero, también cuenta que se sigue trabajando para “poder tener el cien por cien, poder rehabilitar el cien por cien, y poder abrir al público el cien por cien”, concluye.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00