Adrián Barbón llega al ecuador de su mandato al frente del Principado
Sus primeros 2 años de gobierno has estado marcados por la pandemia y sus consecuencias sociales y económicas
Oviedo
Hace hoy exactamente dos años, Adrián Barbón, tomaba posesión como Presidente del Principado en un acto solemne celebrado en la Junta General del Principado y ponía en marcha un programa de gobierno que se vio truncado, ocho meses después, por la declaración de la emergencia sanitaria que ha condicionado nuestras vidas desde entonces. Han sido 720 días de mandato con un poco de todo pero marcados, indudablemente, por la pandemia de la Covid-19 y sus repercusiones económicas y sociales en la región.
Así, Barbón ha comparecido esta mañana en la sede de Presidencia con el ánimo de hacer balance, y de rendir cuentas, pero la actualidad ha vuelto a pasar por encima de cualquier tentación de análisis sosegado: el Presidente estaba muy interesado en hacer un balance de su modo de afrontar la pandemia ("priorizando la protección de las vidas de sus conciudadanos") o de los logros de su gestión económica e industrial pero, con una situación sanitaria todavía muy precaria y la amenaza de poner en marcha nuevas restricciones, las preguntas se han centrado, en su mayoría, sobre su hoja de ruta prevista al respecto.
Adrián Barbón confirmó que el gobierno asturiano sigue reservándose la posibilidad de volver a restringir la movilidad en horario nocturno –lo que conocemos como toque de queda- pero que será la última opción antes de otras medidas menos drásticas ya que antes de recurrir a una medida tan extrema se activarían las restricciones 4+....
Con la convicción, mil veces manifestada, de que "controlando la situación sanitaria se protege la economía", la otra prioridad del Presidente es consolidar una recuperación de la que cree que ya se han sentado las bases como parecen evidenciar los cuatros meses de mejoras consecutivas en los datos del paro.
En este sentido ha señalado medidas como la aprobación de las ayudas del Fondo COVID, uno de los resortes contemplados en el actual acuerdo de presupuestos que el Gobierno ya piensa en renovar para el próximo ejercicio. Con ese fin, Barbón ha pronunciado su primer llamamiento al entendimiento de todos los grupos parlamentarios...
El Presidente, como ya ha dicho en otras ocasiones, confiesa que la pandemia ha transformado estos dos años de mandato en algo totalmente distinto de lo que él esperaba y proclama, sin dudarlo, que ha sido "la situación más difícil de la historia de Asturias desde la Guerra Civil Española".
Con todo, su mensaje final ha sido de esperanza para el futuro. Sus retos, al margen del ya reseñado de consolidar la recuperación económica, son: la reforma de la Administración autonómica, avanzar en las políticas para responder al reto demográfico y la reforma del Estatuto de Autonomía que, confía, estará listo mucho antes de que termine la legislatura.
Por cierto, se especulaba con la posibilidad de que, con motivo de estos dos años, aprovechara para realizar cambios en el equipo titular de algunas de sus consejerías (se consideraba en línea de salida a los responsables de Educación e Industria). No hay nada “en este momento”...