Elecciones 28 de mayo Elecciones Municipales

Resultados
Política | Actualidad
Política municipal

Enrique Rodríguez: "Córdoba en Común apuesta por gestionar con un pie en la institución y mil en la calle"

Enrique Rodríguez. Córdoba en Común se presentará a las municipales de 2.023 (19/07/2021)

Enrique Rodríguez. Córdoba en Común se presentará a las municipales de 2.023 (19/07/2021)

08:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Córdoba

Córdoba en Común se presentará a las próximas elecciones municipales de 2.023 en la capital.

Así lo decidió su última asamblea ciudadana, celebrada el 8 de julio en el Centro Social Rey Heredia.

Toman así el relevo de Ganemos Córdoba, un proyecto político y social que nació en verano de 2.014 y que consiguió 4 concejales, con más de 18.000 votos. En mayo de 2.019, el Tribunal Constitucional no admitió a trámite el recurso de amparo de Ganemos en Común contra la sentencia que les impedía presentarse a las elecciones municipales del 26 de mayo, porque previamente habían registrado la marca 'Ganemos' y habían presentado una lista (calificada entonces como 'fake') que no llegó a nada en los comicios. De los integrantes de aquella candidatura, desconocidos en la política, nada se sabe. Eso sí, la agrupación de electores se quedó fuera del Ayuntamiento tras ser un sostén clave del gobierno de PSOE e IU.

"Las políticas que se proponían desde la perspectiva ciudadana que planteó Ganemos Córdoba siguen teniendo plena vigencia, porque el equipo de gobierno que entró en Capítulares en 2.019 ha abandonado frentes de acción que siguen estando huérfanos de alguien que les dé cobertura". Lo ha explicado en Hoy por Hoy Córdoba Enrique Rodríguez, portavoz de Córdoba en Común, apuntando principalmente a las políticas sociales. En especial en esta pandemia.

Ha incidido en que Ganemos representó a la ciudad, "sin tener que acudir al staff político profesional, que se instala en la institución por los siglos de los siglos". Y ha destacado hitos abanderados por Ganemos durante el gobierno de Ambrosio (PSOE) como el proceso de municipalización de la ayuda a domicilio, la oficina municipal de la vivienda, que atendió a las familias vulnerables y en riesgo de desahucio. Pero también el plan dirigido a personas mayores y solas que no llegó a poderser concretar.

"Queremos ser útiles a la ciudad entendiendo que el municipio se gestiona desde lo próximo, con un pie en la institución y mil pies en la calle", ha resumido Rodríguez. Por ello entiende que Córdoba en Común debe presentarse, más allá de la fragmentación de la izquierda que se pueda dar en los siguientes comicios municipales.

Aún no han determinado si se presentarán como agrupación de electores, tal y como eligió Ganemos. Aunque ahora llega, ha recalcado el portavoz, un proceso de mucho diálogo e incluso de posibles acuerdos para dar "una alternativa radicalmente social a las políticas que está haciendo el gobierno de la derecha".

María José Martínez

María José Martínez

Directora de Informativos de Radio Córdoba. Mi trabajo mira especialmente hacia la igualdad, la sociedad...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00