Sociedad | Actualidad

Marián Franquet reconoce que hay plazas sociosanitarias vacías por "un sistema enrevesado"

El sistema de dependencia lastra la adjudicación, aunque la titular del área de Acción Social del Cabildo de Tenerife insisten en que las camas libres "son mínimas"

Unos 74 mayores de residencias en Canarias han muerto desde el comienzo de la pandemia / Getty Images

Unos 74 mayores de residencias en Canarias han muerto desde el comienzo de la pandemia

Tenerife

La consejera de Acción Social del Cabildo de Tenerife, Marián Franquet, ha reconocido en la SER que existen plazas sociosanitarias vacías en la Isla "por culpa de un sistema absolutamente enrevesado". Es otra de las consecuencias de la lastrada atención a la dependencia en el Archipiélago. 

La dirigente socialista ha asegurado que "para entrar en una plaza sociosanitaria tienes que tener el grado y el nivel (de dependencia)" y que "todo el mundo sabe que en Canarias llevamos muchísimo retraso a la hora de decir qué tipo de recurso tiene" a los usuarios. 

En las Islas, el tiempo medio de espera para la resolución de expedientes de dependencia asciende a 927 días a pesar de que se ha incrementado el número de solicitudes resueltas. Es una de las consecuencias de la falta de personal en el Gobierno regional, ya que las islas solo cuentan con 64 valoradoras según un informe del Diputado del Común.

Respecto a la letra pequeña, Franquet ha destacado que "¿que llevamos retraso en la declaración, en conseguir los Planes Individualizados de Atención que nos dicen qué tipo de recursos necesitan para poder adjudicar las plazas? Pues sí". 

A esta situación, la consejera suma las circunstancias añadidas de la pandemia: "Para entrar en una residencia las personas tienen que venir vacunadas, hay que cumplir un protocolo (...) eso ralentiza la ocupación de plazas". 

Sin embargo, se trata de una realidad dual, ya que "en otros casos no es que las tengamos vacías, sino que va ultrarrápidas las renovaciones". Por tanto, Franquet ha concluido que "no se puede decir tan fácilmente" porque "es un sistema muy complejo. Hay que tener en cuenta todas las variables para ver si están vacías por ocio o porque el sistema no te permite poder ocuparlas". Asimismo, ha insistido en que "en cualquier caso son (plazas) mínimas". 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00