La Cátedra de la UNED de Ponferrada, referente contra la despoblación
El Bierzo reúne los requisitos idóneos para desarrollar una cátedra de estas características por su riqueza patrimonial y natural, según el rector de la UNED
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LGNBHB6MU5OUJOLF7EJ7NYH2XQ.jpg?auth=4347abf209a0b6d378a307f575c281964bd2c1e922d00afab95af4323b18f3a4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Paisje de Las Médulas. (Getty Images)
![Paisje de Las Médulas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/LGNBHB6MU5OUJOLF7EJ7NYH2XQ.jpg?auth=4347abf209a0b6d378a307f575c281964bd2c1e922d00afab95af4323b18f3a4)
Ponferrada
La Cátedra de la UNED como herramienta al servicio del reto demográfico. Así entienden el proyecto de Cátedra de Territorios Sostenibles de la UNED de Ponferrada el rector de la universidad a distancia, Ricardo Mairal y el ministro de Universidades, Manuel Castells, que han presentado la iniciativa acompañados del alcalde y otras autoridades. A través de iniciativas como la elaboración de un inventario del patrimonio o el fomento de programas que generen empleo, la Cátedra estará al sérvicio de la sociedad y, de hecho, ya es un ejemplo para otras similares en zonas despobladas, como Teruel, dijo el ministro.
Para el rector de la UNED, el Bierzo reúne los requisitos idóneos para desarrollar una cátedra de estas características por su riqueza patrimonial y natural y recordó en este sentido proyectos turísticos como la 'senda minera'
El ministro destacó la colaboración que la Cátedra desarrollará con la CIUDEN. En este sentido, en la reanudación del curso político Castells acudirá al Bierzo junto a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, para anunciar los proyectos de energías renovables que se desarrollarán en la comarca.
La importancia de la digitalización
Pero más allá de acuerdos concretos, según destacó Mairal, la cátedra estará al servicio de las empresas del territorio para aplicar su tecnología en procesamiento de datos y ayudar a la digitalización del entorno. En este sentido el alcalde, por su parte, destacó la constante colaboración del Ayuntamiento con la UNED en una apuesta conjunta por la innovación.
Castells recordó que al inicio del estado de alarma, las universidades españolas pudieron transitar de inmediato a la enseñanza online gracias a la capacidad tecnológica de esta universidad y, en concreto, al centro de Ponferrada, uno de los tres considerados estratégicos en tecnología.