Veinte años estudiando el arte y patrimonio
La Casa de Cultura acoge el tercero y más concurrido de los cursos universitarios de verano
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TVOQEFHYU5IQTGJFTJQVWQYHMI.jpg?auth=9c254a6d58357e1362aefa483a0533eeb99ec9f3132b1f2c56c3d5073efb650a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pilar Rodríeguez de las Heras (izq), en la inauguración del curso, con la alcaldesa, Raquel González, y David Peterson, director de los Cursos de Verano de la UBU / Cadena SER
![Pilar Rodríeguez de las Heras (izq), en la inauguración del curso, con la alcaldesa, Raquel González, y David Peterson, director de los Cursos de Verano de la UBU](https://cadenaser.com/resizer/v2/TVOQEFHYU5IQTGJFTJQVWQYHMI.jpg?auth=9c254a6d58357e1362aefa483a0533eeb99ec9f3132b1f2c56c3d5073efb650a)
Aranda de Duero
Esta mañana arrancaba en la Casa de Cultura de Aranda el tercero de los cursos universitarios de verano que organiza el Ayuntamiento en colaboración con la UBU.
Profundizar en el patrimonio de nuestras tierras para comprender el presente que estamos viviendo y poner en valor nuestro pasado para saber actuar en el presente, son los objeticos del programa.
Pilar Rodríguez de las Heras dirige ‘Caminos de arte y patrimonio a través del Duero’, una iniciativa que a lo largo de las últimas dos décadas investiga sobre las diferentes formas de expresión en esta comarca y el desarrollo artístico de los pueblos. “Es un curso que yo creo que es bastante completo, donde nos va describiendo todo el patrimonio de nuestro río Duero, aunque vamos a empezar ya con el Riaza, porque tiene un patrimonio importante, y lo que yo quería dar a entender en este curso es demostrar que los sitios en los que hay vías de comunicación el patrimonio es más importante, porque la población se asienta y si perdemos las comunicaciones el patrimonio también puede, no desaparecer, pero no cuidarse”, reflexiona la directora.
![El salón de actos de la Casa de Cultura acoge el curso](https://cadenaser.com/resizer/v2/76B6GS6I2FM3ZKKA34QER4N3QU.jpg?auth=4917fae37cd35c38f9c0141710660b95dff2dac881aef9a6457bb3d121852d9b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El salón de actos de la Casa de Cultura acoge el curso / Cadena SER
![El salón de actos de la Casa de Cultura acoge el curso](https://cadenaser.com/resizer/v2/76B6GS6I2FM3ZKKA34QER4N3QU.jpg?auth=4917fae37cd35c38f9c0141710660b95dff2dac881aef9a6457bb3d121852d9b)
El salón de actos de la Casa de Cultura acoge el curso / Cadena SER
Este curso es el más concurrido de todo el ciclo. Y es que son varios los alumnos que asistieron a la primera edición y que desde entonces no suelen faltar a esta cita, pero también no pocos lo que se han ido incorporando, reforzando su interés con los monográficos que se celebran también a lo largo de varias semanas en invierno desde hace algunos años.