Jorge Olcina: "El cambio climático debe ser el eje de la política"
El director del Laboratorio de Climatorlogía de la Universidad de Alicante (UA) y catedrático de Análisis Geográfico Regional apuesta por racionalizar el sistema energético de producción y consumo, así como adaptar las ciudades a las actividades económicas

Últimas inundaciones en Orihuela (archivo) / Reuters

Alicante
El catedrático de Geografía de la UA, Jorge Olcina, en la apuesta por transmitir conocimiento científico con tono divulgativo, ha alertado de los peligros a los que se enfrenta la provincia de Alicante en materia de cambio climático. Señala que los proyectos fotovoltaicos con gran impacto visual y ecológico, la 'mediterranización' del cambio climático o el despoblamiento de zonas rurales son solo algunos de los riesgos actuales.
Para el catedrático, el clima provincial cada vez es menos confortable térmicamente, sobre todo ahora con las altas temperaturas estivales. También, resalta que los fenómenos atmosféricos extremos tienden a ser más frecuentes, como: los temporales en la costa, las jornadas de calor intenso o las lluvias torrenciales.
Olcina explica que las soluciones empiezan por una mejora del sistema energético de producción y consumo, seguido de la necesaria adaptación de la ciudad ligada a la actividad económica. Subraya que el cambio climático "debe convertirse en el gran eje de las agendas políticas y privadas", además de notificar que la población alicantina "aún está a tiempo de solventar la problemática".
Insiste en una resolución conjunta y compartida, por parte del Gobierno local, con reducción de emisiones, ahorro de agua y energía, y de los ciudadanos con 'pequeñas acciones' para minimizar el impacto que el clima actual pueda tener en las próximas décadas. Del mismo, ha querido destacar el comportamiento excepcional de la ciudad de Alicante en la disciplina y la grata evolución de la consciencia de los más jóvenes.