Ciencia y tecnología | Actualidad
UPV

Cerca de 200 niños de Escola d'Estiu de UPV aprenden con el juego "Mujeres de Ciencia"

Margarita Salas, Ana Lluch, Katherine Johnson o Hedy Lamarr son solo algunas de las científicas que aparecen en este juego

El juego "Mujeres de ciencia" es parte del proyecto "Dones de ciència" de la Universitat Politècnica y el Ayuntamiento de València. / UPV

El juego "Mujeres de ciencia" es parte del proyecto "Dones de ciència" de la Universitat Politècnica y el Ayuntamiento de València.

Valencia

Cerca de 200 niños y niñas de la Escola d’Estiu de la Universitat Politècnica de València se divierten y aprenden con el juego "Mujeres de Ciencia" que protagonizan Margarita Salas, Ana Lluch, Hipatia de Alejandría, Katherine Johnson, Jane Jacobs, Valentina Tereshkova, Josefina Castellví y Hedy Lamarr.

El juego se enmarca dentro del proyecto "Dones de ciència" de la Universitat Politècnica de València y el centro de innovación Las Naves del Ayuntamiento de València, según informa la UPV.

En él se preguntan cuestiones como "¿Sabes cuál es el nombre de la valenciana que es referencia mundial en la investigación contra el cáncer de mama?" "¿Conoces quién fue la primera española que ingresó en la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos?, y "¿Y a la matemática que hizo posible la llegada del ser humano a la Luna?".

Las científicas "más sobresalientes de la historia"

Los alumnos juegan a "Mujeres de ciencia" en la escuela de verano de la Universitat de València.

Los alumnos juegan a "Mujeres de ciencia" en la escuela de verano de la Universitat de València. / UPV

Los alumnos juegan a "Mujeres de ciencia" en la escuela de verano de la Universitat de València.

Los alumnos juegan a "Mujeres de ciencia" en la escuela de verano de la Universitat de València. / UPV

Protagonizado por algunas de las mujeres más sobresalientes de la historia de la ciencia, ayuda a conocer de una forma lúdica y divertida un poco más sobre la vida e investigación de cada una de ellas. En concreto, "Mujeres de ciencia" acerca las figuras de ocho grandes mujeres de referencia en el ámbito científico: Margarita Salas, Ana Lluch, Hipatia de Alejandría, Katherine Johnson, Jane Jacobs, Valentina Tereshkova, Josefina Castellví y Hedy Lamarr, que son protagonistas también de otros ocho murales de Dones de ciència.

El juego se compone de ocho tabillas con información biográfica de cada una de ellas y una imagen del mural con el que la UPV y Las Naves les rinden tributo en su proyecto Ciència; 80 cartas de datos –con imágenes también de los murales- y 16 cartas de corrección.

"Es una forma muy entretenida de que los más pequeños descubran la vida, logros y principales hitos de mujeres que son referentes para toda la sociedad. Una iniciativa que va en sintonía de nuestra Escola, cuya filosofía es siempre aprender jugando", señala Miguel Giménez, director de l’Escola d’Estiu de la Universitat Politècnica de València.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00