Detenido un hombre por paralizar las reservas de una planta hotelera
El varón resultó ser extrabajador de una empresa dedicada a las reservas. Supuso la pérdida de cientos de ellas y un desembolso económico de miles de euros

El varón resultó ser extrabajador de una empresa dedicada a las reservas. / Policía Nacional

Palma
Agentes de la Policía Nacional han procedido a la detención de un hombre de origen español de 31 años como presunto autor de un delito de daños informáticos.
La investigación se inició a raíz de que una empresa, dedicada a facilitar la venta online de plazas hoteleras a establecimientos turísticos, sufriera un ataque informático ocasionando que durante varios días se viera paralizada las reservas en la planta hotelera con la que mantienen actividad comercial.
El ataque a las bases de datos de la mercantil supuso que cualquier persona interesada en realizar una reserva en hoteles de Baleares y resto de España no pudiera realizarla, apareciendo a su vez el mensaje “CERRADO POR COVID-19”, “para más información, sigue el rastro de MIERDA!!” junto con una imagen obscena.
Identificado un extrabajador
Tras el análisis de los informes técnicos aportados por la empresa afectada y
la solicitud de información a las proveedoras de servicio, se pudo identificar a
un extrabajador de la empresa.
Dicha persona bajo su condición de informático, supuestamente, realizó cambios en el código del motor de búsqueda y habilitó el acceso desde el exterior, aprovechando tal circunstancia para entrar en el sistema informático y continuar realizando cambios con el objetivo de paralizar la reserva de plazas hoteleras, suponiendo la pérdida de cientos de reservas y un elevado desembolso económico para poner en funcionamiento los sistemas informáticos, en total varios miles de euros.
El grupo de Delincuencia Económica y Delitos Tecnológicos de la Policía Nacional se hizo cargo de la investigación y la semana pasada procedió a la detención del presunto autor por un delito de daños informáticos.