València acogerá un encuentro internacional para abordar futuras pandemias
En el evento, que se celebrará en la primavera de 2022, participarán expertos de diferentes países con el objetivo de prepararse ante futuras crisis como la del coronavirus
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JSCSKPYEMBOZNFKDBMVWLQBS24.jpg?auth=719970b723c8fdbcb667106034058385bb55139e94c3a359aad50fb9b8518984&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Fotografía de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València durante abril de 2020, en pleno confinamiento domiciliario. / Getty (Archivo)
![Fotografía de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València durante abril de 2020, en pleno confinamiento domiciliario.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JSCSKPYEMBOZNFKDBMVWLQBS24.jpg?auth=719970b723c8fdbcb667106034058385bb55139e94c3a359aad50fb9b8518984)
Valencia
València acogerá en la primavera de 2022 una Cumbre Internacional sobre Crisis Pandémicas en el marco del proyecto europeo 'Stamina'. La Policía Local de València asume la organización del encuentro que contará con ponentes de alto nivel que expondrán las lecciones aprendidas de la actual pandemia y marcarán las líneas sobre cómo abordar las pandemias del futuro.
El concejal de Protección Ciudadana de València, Aarón Cano, señala que hay que aprender "de todo lo que hemos vivido y seguimos viviendo, por eso es tan importante que València acoja un encuentro internacional donde expertos de multitud de países intercambien experiencias para abordar el futuro". Cano recuerda que la pandemia del coronavirus “está todavía lejos de acabar y sigue golpeándonos con virulencia”.
Aarón Cano (concejal de Protección Ciudadana): "Este encuentro abordará dos grandes bloques sobre pandemias"
01:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con la participación de Fernando Simón
El responsable de Protección Ciudadana ha insistido en la importancia de esta cumbre que organizará la Policía Local de València porque “la unidad es fundamental para abordar con toda la eficacia posible el desafío de esta y futuras pandemias, tenemos muchas opciones más de controlar el virus unidos que separados, unidad en un país y también entre países, la respuesta a esta y a futuras pandemias debe ser global”, ha manifestado el concejal de Protección Ciudadana.
![Reunión del doctor Fernando Simón con el responsable del departamento de Proyectos Europeos de la Policía Local de València, José Luis Diego.](https://cadenaser.com/resizer/v2/CCJFP5T22NLXDPKR5Z23BTW6JU.jpg?auth=b823cd285f9f61f8f92ecfc6bca5d423e2d63c79b8ffa360578e24712cc58d54&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Reunión del doctor Fernando Simón con el responsable del departamento de Proyectos Europeos de la Policía Local de València, José Luis Diego. / Ayuntamiento de València
![Reunión del doctor Fernando Simón con el responsable del departamento de Proyectos Europeos de la Policía Local de València, José Luis Diego.](https://cadenaser.com/resizer/v2/CCJFP5T22NLXDPKR5Z23BTW6JU.jpg?auth=b823cd285f9f61f8f92ecfc6bca5d423e2d63c79b8ffa360578e24712cc58d54)
Reunión del doctor Fernando Simón con el responsable del departamento de Proyectos Europeos de la Policía Local de València, José Luis Diego. / Ayuntamiento de València
Esta misma semana, el responsable del departamento de Proyectos Europeos de la Policía Local de Valencia, José Luis Diego, se reunió con Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Gobierno, que confirmó su incorporación al proyecto Staminay la participación del Centro de Coordinación de Emergencias Sanitarias que dirige, en la cumbre internacional que acogerá València el próximo año.
Así es 'Stamina'
Stamina “Predicción y Gestión de Grandes Emergencias Sanitarias” es un proyecto europeo financiado por la Comisión Europea en el marco del Programa Horizonte 2020 que tiene como objetivo desarrollar un conjunto de herramientas inteligentes de apoyo a la toma de decisiones con una interfaz basada en mapas y dirigida a las tres primeras etapas de la gestión de la emergencia. El conjunto de herramientas de Stamina irá acompañado de un conjunto de directrices para la implementación efectiva de los principios de comunicación de riesgos y de las mejores prácticas en los planes de preparación y respuesta entre organizaciones.
La Cumbre culminará con una prueba piloto en la que se testearán y validarán las herramientas desarrolladas en el marco del proyecto en un entorno real. Al menos 38 organizaciones de 16 países participarán en esta cumbre que supondrá el broche de oro a dos años de intenso trabajo.