Los Bomberos vuelven a tener que dejar una intervención a medias por la falta de un retén
Tuvieron que dejar una fuga de agua para atender un incendio cerca de la A-11 que calcinó algo más de una hectárea de cereal

Imagen de archivo de una actuación de los bomberos / Bomberos de Aranda

Aranda de Duero
Y una vez más, volvió a pasar. La falta de un retén en el servicio de Bomberos de Aranda originó que el cuerpo tuviera que dejar en la pasada noche del viernes un servicio sin atender correctamente para poder apagar un incendio de cultivo que se originó en el camino Chelva, cerca del km 113 de la A-11.
Los bomberos, que atendían cuando les llegaba esta alerta una fuga de agua en una vivienda del barrio de Santa Catalina, tuvieron que marcharse del lugar sin resolver la fuga y por distancia acudieron con demora al incendio, en el que se quemó más de una hectárea de cereal y en la que para más inri se les atascó el camión urbano en varias ocasiones, dado que no es apto para ir al campo.
A las 5 de la madrugada, una vez apagado el fuego, el servicio regresó a la citada vivienda para localizar la fuga y realizar el corte de agua. Una intervención que podría haberse resuelto en minutos y que se extendió hasta más de dos horas, con la consecuente pérdida de agua.
Desde el cuerpo de bomberos de Aranda denuncian una vez más la "nefasta gestión de un Servicio esencial como es el de Bomberos por parte del Ayuntamiento de Aranda", ya que apuntan, "la población de Aranda y la Ribera no se merecen estos gestores públicos". Por ello, dicen que seguirán denunciando "la inseguridad que viven todos los ribereños, día tras día".